Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a mujer de 30 años en Matamoros, Escárcega

Yucatán / Mérida

Economía de Mérida crece con la generación de 340 mil empleos formales en seis meses

Las grandes inversiones privadas y la oportunidad de un buen empleo formal bridan números positivos en Mérida.

Se reportaron 340 mil plazas en la primera mitad de este 2025
Se reportaron 340 mil plazas en la primera mitad de este 2025 / Por Esto!

Mérida registró la mayor cantidad de empleos formales este 2025, al último corte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los primeros seis meses la capital del estado reportó aproximadamente 340 mil empleos formales, números históricos para Yucatán. Esto demuestra que Mérida crece económicamente en comparación con el resto del país, donde se ha comprobado una baja en la formalidad laboral.

Ante este panorama, Mauricio Díaz Montalvo, director de Bienestar y Prosperidad Económica de la Comuna, dijo que el dinamismo de Mérida, las grandes inversiones privadas y la oportunidad de un buen empleo formal bridan números positivos. Asimismo, reveló que durante los primeros seis meses del año se colocaron más de mil personas en un trabajo formal.  Díaz Montalvo señaló que el apoyo que se brinda a los emprendedores que desean formalizar su negocio abonan positivamente a las estadísticas.

Yucatán resiste la caída nacional y mantiene tres trimestres consecutivos de crecimiento en remesas

Noticia Destacada

México cae en remesas, pero Yucatán crece: acumula 342 mdd en nueve meses

“Porque no sólo es que vengan empresas grandes, sino también empresas pequeñas, medianas y micro que estamos abriendo constantemente, a las que les damos créditos, las ayudamos a aperturar sus negocios. Eso también genera empleo formal, lo que impacta positivamente los números de la ciudad”, señaló.

El funcionario aseguró que las ofertas laborales que se exponen en las ferias del empleo, son un puente importante para mejorar la calidad de vida de las familias meridanas, dijo que seguirán haciéndose lo que resta del año y que el principal objetivo, además de acercar las oportunidades a la gente, es que quienes buscan una plaza no tengan que gastar al trasladarse a las empresas en busca de trabajo.

Se estima una derrama económica de más de ocho mil millones de pesos

Noticia Destacada

El Gobernador Joaquín Díaz Mena realiza compra simbólica en el arranque del Buen Fin 2025 en Yucatán

Mauricio añadió que las empresas que participan en las Ferias del Empleo se han mostrado colaborativas con los buscadores, pues le dan prioridad a aquellos que se acercan a los stands, en lugar de quienes llegan por sí solos. Participan grandes corporativos de muchos giros comerciales que ofrecen empleos con todas las prestaciones de ley, formales y que garantizan durabilidad.

Por último, Díaz Montalvo dijo que las próximas ferias del empleo serán los días 18 y 22, en un centro universitario de la colonia Vista Alegre, de 8:00 a 14:00 horas; mientras que el día 19 este evento se trasladará a la comisaría de Caucel, de 8:00 a 13:00 horas.