Síguenos

Última hora

El escritor mexicano Gonzalo Celorio es distinguido por el Premio Cervantes 2025

México

Empleo formal en México alcanza su segundo nivel más alto en la historia, reporta el IMSS

Zoé Robledo, director del IMSS, informó que México cerró octubre con más de 22.6 millones de empleos formales y 198 mil nuevos puestos en un mes, impulsando el salario promedio y la participación femenina.

Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) / Especial

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó un informe alentador sobre el comportamiento del empleo formal en México al cierre de octubre de 2025.

Empleo formal alcanza su segundo mejor nivel histórico

Según los datos del IMSS, México registró 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo formales, lo que representa la segunda cifra más alta desde que se tiene registro. Solo en octubre se generaron 198 mil 454 nuevos empleos, convirtiéndose en el tercer octubre con mayor generación de empleos en la historia del país.

En lo que va del año, de enero a octubre, se han creado más de 400 mil puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 1.8 por ciento.

Salarios y empleo permanente van al alza

Robledo también destacó un aumento en el salario base de cotización, que alcanzó un promedio diario de 623.5 pesos, es decir, un incremento anual del 7.4 por ciento. Esto equivale a 43 pesos adicionales respecto al mismo periodo del año anterior.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Gobierno de Sheinbaum entregará segundo apoyo económico a familias afectadas por lluvias en cinco estados

Además, el 87.4 por ciento de los empleos registrados son permanentes, la cifra más alta en la historia del IMSS.

Este dato refleja una mejora sustancial en la estabilidad laboral, ya que en años anteriores predominaban los contratos temporales.

Crece la participación femenina en el empleo formal

Un dato relevante del informe es el avance en la incorporación de mujeres al mercado laboral. Actualmente, 9.1 millones de mujeres están registradas ante el IMSS, lo que representa el 40.6 por ciento del total de trabajadores formales. Solo en 2025, se han creado 100 mil nuevos empleos para mujeres.

Perspectiva positiva

Zoé Robledo concluyó que estas cifras reflejan una tendencia positiva en la economía y el mercado laboral mexicano, impulsada por una política económica que promueve la formalidad, mejores salarios y condiciones laborales más estables.

Además, anticipó que los números podrían mejorar aún más una vez que se integren los datos del programa piloto para trabajadores de plataformas digitales.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO