Yucatán / Mérida

Buen Fin 2025 en Yucatán desbordó plazas y comercios, con un incremento de 50% en afluencia

La Cámara Nacional de Comercio reportó que más de 50 mil negocios de Yucatán participaron en el Buen Fin 2025.

Establecimientos afiliados a la Canaco-Servytur reportan un aumento del 50% de la clientela
Establecimientos afiliados a la Canaco-Servytur reportan un aumento del 50% de la clientela / Por Esto!

Negocios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) reportaron hasta un 50% más de afluencia durante los cinco días que duró el Buen Fin en Yucatán, en comparación con jornadas habituales. El comportamiento del consumidor en Mérida confirma, según líderes empresariales, que este fin de semana de descuentos se ha consolidado como un escaparate clave, esperado con anticipación por miles de personas que acudieron para aprovechar las promociones que ofrecieron los comercios participantes.

Noticia Destacada

Buen Fin decepciona en Champotón: baja afluencia y ventas por debajo de lo esperado

José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur Mérida, informó que de los más de 50 mil negocios que participaron en el Buen Fin 2025, alrededor de 15 mil están afiliados a la cámara y se ubican principalmente en zonas como el Centro Histórico y diversas plazas comerciales del norte de la ciudad. Destacó que La Gran Plaza —sede del arranque oficial del programa— registró hasta un 60% más de visitantes que en días regulares, cifra que refleja el fuerte dinamismo económico de esta edición.

Giros más solicitados

De acuerdo con el último corte de la Canaco, los giros con mayor afluencia fueron los relacionados con electrónica, tecnología, telefonía celular, ropa y moda. Los consumidores aprovecharon la posibilidad de adquirir productos a meses sin intereses, plazos flexibles y otros planes exclusivos del Buen Fin. Asimismo, restaurantes y establecimientos de alimentos y bebidas reportaron buena asistencia durante toda la jornada, gracias a promociones especiales que ampliaron el atractivo de estas fechas.

Noticia Destacada

Profeco reporta 94% de quejas resueltas durante el Buen Fin: así va el operativo nacional

Molina Casares añadió que los reportes de este año confirman que el Buen Fin va más allá de unos días con ofertas: tras 15 ediciones, se ha consolidado como un motor tradicional que impulsa la economía de Yucatán y del país. Subrayó que la ampliación a un día más permitió sumar nuevos giros comerciales, lo que diversificó las alternativas, tanto para compradores como para empresarios.

Prevén saldo blanco

Finalmente, aunque las autoridades de seguridad aún no emiten un informe oficial, las expectativas de cierre apuntan a un saldo blanco. No se registraron incidentes de gravedad que pusieran en riesgo a empleados o consumidores; únicamente se reportó una fuerte congestión vehicular en las principales zonas comerciales.