Síguenos

Última hora

Gobierno lanza campaña nacional de vacunación contra el VPH: así será la estrategia en escuelas y centros de salud

Yucatán / Mérida

UADY lanza convocatoria para estudiar licenciaturas en línea en enero 2026

La Universidad Autónoma de Yucatán inició el registro para estudiar las licenciaturas en línea de Gestión Pública y Ciencias Políticas.

Las inscripciones son para Gestión Pública y Ciencias Políticas en la UADY
Las inscripciones son para Gestión Pública y Ciencias Políticas en la UADY / Por Esto!

Abren convocatoria extraordinaria para ingresar a dos licenciaturas en la modalidad en línea de la Universidad Autónoma de Yucatán, para brindar más espacios de preparación profesional a yucatecos que tengan la firme intención de estudiar una carrera.

Pedro Alamilla Morejón, profesor de la Unidad Académica de Educación Virtual (UAEV), dijo que las clases de las Licenciaturas en Gestión Pública y en Ciencias Políticas iniciarán en enero próximo, y que aún hay cupo suficiente para quienes verdaderamente deseen prepararse a nivel superior. Asimismo, informó que el registro de aspirantes será en línea, del 3 al 14 de este mes, a través del portal ingreso.uady.mx.

Se avecinan días sin clases en noviembre en Yucatán

Noticia Destacada

Calendario Segey 2025-2026: Puentes y días sin clases durante noviembre en Yucatán

Al cerrar las inscripciones será la evaluación de habilidades, que no es un examen de admisión como el Exani II, más bien es una prueba diagnóstica para que la institución conozca las áreas en que los aspirantes podrían requerir apoyo durante su trayectoria académica. Esta evaluación se realizará del 21 al 24 de noviembre mediante el sitio web unidadvirtual.uady.mx/aula/.

Alamilla Morejón subrayó que los interesados deben tener un buen equipo de cómputo, puede ser una laptop o una computadora fija o de escritorio, así como buena conexión a internet, que falle lo menos posible, con velocidad moderada, para que el aspirante no tenga problema, tanto en los procesos previos, durante y posteriores a estudiar de manera virtual. Los resultados se publicarán finalmente el 27 de noviembre a partir de las 13:00 horas, en el sitio web de la Unidad Académica de Educación Virtual.

Alumnos y maestros de educación básica disfrutarán 4 días sin clases entre octubre y noviembre

Noticia Destacada

De consejos técnicos a festejos revolucionarios: estudiantes de Yucatán tendrán cuatro días sin clases entre octubre y noviembre

Alamilla Morejón detalló que entre los requisitos se encuentran: identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar o constancia escolar), fotografía tipo credencial, responder la encuesta socioeconómica y de contexto, así como el pago de una cuota de recuperación: aspirantes nacionales 800 pesos, mientras que para extranjeros será de mil 800 pesos.