Síguenos

Última hora

Se prevé un bloqueo carretero en el municipio de Bacalar por falta de suministro eléctrico

Yucatán / Mérida

Familia yucateca mantiene viva la devoción al Divino Niño Cieguito

La familia Pech Couoh suma 15 años de devoción al Divino Niño Cieguito en Mérida.
La familia Pech Couoh refrenda su fe en esta imagen, con una serie de actividades y una pereginación
La familia Pech Couoh refrenda su fe en esta imagen, con una serie de actividades y una pereginación / Roger Euán

Durante 15 años, la devoción de la familia Pech Couoh al Divino Niño Cieguito ha forjado una tradición que atraviesa generaciones y que conforma la identidad de todos los que han participado en su veneración.

Cecilia Couoh, quien encabeza a la familia, comentó en entrevista con POR ESTO! que la imagen del niño les ha ayudado en las situaciones más adversas y difíciles en todos estos años, por lo que no han sido indiferentes y desde hace más de una década organizan una peregrinación en su honor.

Una de las estrategias ha sido aumentar la capacidad con especialistas para brindar las terapias

Noticia Destacada

Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Mérida agiliza la atención a pacientes

“La historia inició hace 15 años, cuando mi esposo recibió la figura del niño como un regalo de su amigo Antonio Solís. Al poco tiempo de recibirlo ocurrió el primer milagro, ya que mi hija, mi yerno y yo estuvimos involucrados en un accidente en carretera. Afortunadamente, ninguno salió herido y todo gracias a la fe que tenemos”, explicó la mujer, quien indicó que ya van más de cuatro atribuciones milagrosas a la imagen, que sirvieron de inspiración para iniciar con las celebraciones.

Viaje a Puebla

Las actividades en honor al Niño inician días antes del festejo principal, que es el 10 de agosto. En estos días la familia Pech Couoh organiza una serie de rezos, comenzaron anteayer y concluyen hoy. La siguiente parte consiste de una peregrinación a la ciudad de Puebla, lugar donde se encuentra la imagen original del santo, en el convento de San Joaquín y Santa Ana, perteneciente a la congregación de las Monjas Capuchinas.

El incidente no pasó a mayores gracias a la labor de los paramédicos.

Noticia Destacada

Continúan los casos de mordedura de serpientes en Yucatán: Abuelito fue “atacado” por una cascabel en Seyé

Cada año, cerca de 40 personas de Mérida se suman a esta travesía, impulsada por una profunda devoción y un trabajo colectivo para costear todos los gastos de transporte. Al respecto, señaló que en estos recorridos no se busca lucrar, sino cumplir una promesa.

“Cuando llegamos a Puebla y toca el turno de nuestra misa, todos asistimos con la vestimenta tradicional. Además, durante la celebración se suman más yucatecos que viven ahí y escuchan de nuestra llegada, por lo que se hace una gran fiesta en la que agradecemos por la protección del Divino Niño”, añadió.

Las actividades del XV aniversario de devoción al Divino Niño Cieguito continuarán hoy con un último rezo en Mérida. Posteriormente, se tomarán unos días para iniciar el viaje a Puebla, arribarán el 10 de agosto próximo, para celebrar la misa de acción de gracias dedicada a los devotos de Yucatán.

Siguiente noticia

Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Mérida agiliza la atención a pacientes