Sujeto drogado ataca a sus suegros en Bécal, Calkiní, y los manda al hospital; vecinos casi lo linchan
Un hombre intoxicado con drogas atacó con arma punzocortante a sus suegros en Bécal, Calkiní, provocando lesiones graves.
Reportero Por Esto!
Soy periodista empírico con más de 20 años de experiencia en la rama; he laborado en diferentes empresas y desempeñado con satisfacción mi labor periodística, domino en un 40 por ciento la lengua maya y he podido realizar entrevistas y reportajes en dicha lengua. Actualmente soy corresponsal del periódico Por Esto! en los municipios de Calkiní y Dzitbalché. Me gusta conocer personas y hacer amistades a través de la comunicación. Me gusta editar videos en mis tiempos libres y escuchar música.
Leer más
Leer menos
Un hombre intoxicado con drogas atacó con arma punzocortante a sus suegros en Bécal, Calkiní, provocando lesiones graves.
Los jóvenes deportistas campechanos hicieron historia en “El Encuentro de Campeones”, logrando medallas y resaltando la necesidad de apoyo institucional para impulsar a los talentos locales.
La misa inició a las 17:00 horas con gran asistencia de feligreses que llegaron para escuchar el mensaje del padre Fernando Manzo Barajas
Con un total de 120 votos, Carlos Medina fue electo presidente de la mesa directiva de la sección 174, superando a Julio Herrera
Este expendio se encuentra en la calle 10 salida con dirección a Bécal donde casi todos los días se puede ver abarrotado este tramo carretero
Artesanas del centro cultural Enrique Herrera Marín, en Dzitbalché, exhiben vestidos, blusas y faldas típicas bordadas a mano en punto de cruz, con motivo del mes de la campechanidad.
La alcaldía de Calkiní acata recomendaciones de la CNDH por la muerte del “heladero”; mejoran instalaciones y se investiga a policías.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche concluyó que la muerte de “El Heladero” en los separos de Calkiní estuvo marcada por graves omisiones de policías y autoridades municipales.
El apagón que se registró en la península impactó de lleno en Calkiní, donde una misa de cuerpo presente se ofició sin luz ni sonido, mientras la cabecera municipal quedó sin semáforos, comunicaciones y servicios básicos.
Pescadores de Isla Arena, Calkiní, denunciaron la pesca ilegal realizada por buzos de Champotón y Campeche, exigiendo vigilancia permanente para frenar el saqueo de especies marinas.
Los primeros antorchistas yucatecos iniciaron su recorrido hacia Sinaloa y Baja California para cumplir sus mandas guadalupanas, que realizan desde hace más de una década.
Familias de Calkiní se trasladaron en dos carrozas fúnebres a Yucatán para recuperar los cuerpos del accidente del 14 de septiembre en la carretera Mérida-Campeche; pruebas de ADN confirmaron la identidad de las víctimas.
Un accidente entre un auto compacto y una camioneta de frutas y verduras en la colonia Centro de Dzitbalché, Campeche, provocó el cierre de la calle 21 por casi dos horas.
Un rayo seco impactó la entrada principal de Dzitbalché, dejando sin alumbrado público un amplio tramo carretero y provocando alarma entre los vecinos, quienes recordaron tragedias pasadas. No hubo víctimas.
Con misa, recorrido de estandartes, cabeza de cochino, juegos pirotécnicos y baile popular, el gremio de Agricultores de Bacabchén, en Dzitbalché, Campeche, celebró 101 años de tradición.
Los silbatos de barro de Tepakán, antes con figuras de animales y hoy con diseños de caricaturas, siguen siendo parte esencial de la oferta artesanal en Campeche durante las fiestas de Día de Muertos.
La comunidad de Tankuché alcanzó el pico de contagios de coxsackie el 11 de septiembre con 40 casos confirmados; gracias a las medidas sanitarias, no se han registrado nuevos contagios.
Se eligió a Misael Kob Chi como nuevo comisario ejidal de este núcleo, donde los ejidatarios que estaban divididos, ahora se unieron y votaron
El ex edificio de la Casa de Salud en Tepakán cumple cinco años en abandono, cubierto de maleza y con riesgo de ser saqueado. Vecinos piden que sea rescatado y reabierto para ofrecer atención médica.
Los ejidatarios de Dzitbalché rechazaron la oferta de 18 millones de pesos hecha por Mayakán y exigen el pago de 250 pesos por metro cuadrado de los 7 kilómetros de terrenos afectados por los ductos metálicos.