Hallan a zorro gris atropellado al norte de Mérida: “Este tipo de escenas no deben repetirse”
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, medios locales han reportado al menos tres muertes de ejemplares de la especie a causa de atropellamientos.
Reportero Web
Licenciado en Comunicación por la Universidad Internacional, con sede en Cuernavaca, Morelos. Admirador de los detalles que dan paso a buenas historias, apasionado de la naturaleza, fanático de la exploración y amante de los domingos.
Leer más
Leer menos
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, medios locales han reportado al menos tres muertes de ejemplares de la especie a causa de atropellamientos.
Cerca del Country Club y la Universidad Anáhuac Mayab, sobre la carretera Mérida-Progreso, se ubica una famosa construcción de color amarillo, que ha sido objetivo de todo tipo de especulaciones.
Dentro de las zonas de anidación del flamenco americano, ave emblemática del estado, existen guarderías en donde ejemplares adultos se encargan de resguardar a las crías.
El Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), alberga perros y gatos rescatados que esperan ser adoptados.
Un misterioso triple rayo de forma cilíndrica, fue captado por visitantes de la zona arqueológica sobre el afamado templo de Kukulcán.
El pez tiburón de agua dulce, originario del continente asiático, tiene la capacidad de eliminar y desplazar a las especies endémicas y nativas.
A un año del arranque de su administración, Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, presentó su primer informe de gobierno y detalló las acciones realizadas durante los primeros 12 meses de su trienio.
Pobladores del sur de Yucatán, cuentan la leyenda de una misteriosa criatura que se dice se encuentra cubierta de pelo y camina en "reversa".
El orgulloso hombre se aseguró de lavar el vehículo y adornarlo, lo que para muchos fue una prueba del poderoso vínculo que une a las hijas con sus padres.
Ejemplares de la especie Phyllostomus hastatus, el segundo murciélago más grande del continente americano, fueron localizados en la Selva Lacandona.
El momento fue documentado en una zona de anidación de flamencos, localizada en la costa norte del estado.
Se dice que la devastadora plaga, que azotó al estado hacia 1552, cubría la luz del sol, por lo que los residentes del barrio de San Juan, en Mérida, recurrieron a un santo.
A pesar de los alentadores resultados del tercer censo nacional de jaguares, el felino aún se considera en peligro de extinción y las amenazas permanecen presentes.
El Zoológico de Guadalajara reportó el primer nacimiento, bajo cuidado profesional, de un ejemplar de casquito de Vallarta, la especie de tortuga más pequeña del planeta.
En el marco del Festival de las Aves, la organización Pronatura Península de Yucatán A.C., promueve un maratón ideal para los amantes de la avifauna.
Los registros, documentados por cámaras trampa, fueron obtenidos durante la temporada seca, situación que evidenció la relevancia de los cenotes como fuentes de agua para la fauna silvestre.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, encabezó el décimo mega operativo de limpieza en la colonia San José Tecoh, ubicada al sur de la capital yucateca.
En los caminos del Mayab, ronda un ave de apariencia críptica y poco atractiva, que se dice se encuentra en busca de un impostor, quien le habría robado su plumaje original.
Pescadores que navegaban en el lago Navajo, lograron captar al felino, que se desplazaba por el agua hacia una zona rocosa.
Aunque la entidad suma varios años sin registros de la enfermedad, algunos casos han sido documentados al interior del territorio yucateco.