Gaviotas sobrevuelan Valladolid y causan sorpresa: ¿A qué se debe este fenómeno?
Un numeroso grupo de gaviotas, ave común en las costas, generó asombro al sobrevolar el Pueblo Mágico de Valladolid.
Reportero Web
Licenciado en Comunicación por la Universidad Internacional, con sede en Cuernavaca, Morelos. Admirador de los detalles que dan paso a buenas historias, apasionado de la naturaleza, fanático de la exploración y amante de los domingos.
Leer más
Leer menos
Un numeroso grupo de gaviotas, ave común en las costas, generó asombro al sobrevolar el Pueblo Mágico de Valladolid.
Decenas de yucatecos reportaron el avistamiento de una misteriosa estela de luz de color rojizo que surcó los cielos del estado durante los primeros minutos de este viernes.
El ejemplar llegó hace dos años al recinto con problemas de salud y desde entonces, según se reportó, no recibió atención médica.
Loros, pericos, iguanas e incluso cocodrilos fueron rescatados por personal de la Profepa en dicho tramo carretero, que de acuerdo con denuncias representa un foco rojo para el tráfico ilegal de especies silvestres.
Cachimba es reconocida como la líder del clan de perros que resguardan la zona arqueológica de Chichén Itzá junto a los custodios del INAH.
Durante los siglos XVIII y XIX, el recinto funcionó como una hacienda ganadera, que más tarde se utilizó para la producción de caña de azúcar.
En los terrenos del Aeropuerto Internacional de Mérida, ubicada al sur de la ciudad, se ubica un misterioso cenote poco conocido.
Las colonias más caras de la ciudad se distinguen por su mejor infraestructura, cercanía a centros comerciales y hospitales, además de una percepción de mayor seguridad.
Un hombre fue rescatado por autoridades luego de ascender a la parte alta de las letras de un supermercado ubicado en la capital morelense.
De acuerdo con habitantes del municipio, durante las noches oscuras aún puede escucharse el batido de las alas de una enorme ave.
En Yucatán, la mayor parte de los registros de la especie se concentran sobre la franja costera.
Una vez más, el extraordinario video de dos flamencos rosados alimentando a su polluelo con lo que parece ser sangre volvió a viralizarse y a desatar todo tipo de cuestionamientos.
La especialista en integración aseguró que comprende bien lo que significa adaptarse a un nuevo entorno, y por eso ofrece diversos servicios de apoyo.
La inundación cubre gran parte del refugio, en donde se ubican diversos módulos especializados para el refugio de loros silvestres.
El gobernador Joaquín Díaz Mena y la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Icaza, encabezaron la inauguración del evento que se realizará este sábado 20 y 21 de septiembre.
De acuerdo con registros, el cenote Sabakha, ubicado en el municipio de Sacalum, cuenta con más de 150 metros de profundidad.
La zona arqueológica de Chichén Itzá se prepara para recibir a miles de turistas, quines acudirán a la maravilla del mundo modero para apreciar el popular fenómeno del descenso de la serpiente.
El mal estado de una acera ubicada en la calle 62 del centro de Mérida provocó la caída de una mujer de 66 años de edad.
La oficina de la Profepa en Yucatán, se reunió con habitantes de Río Lagartos con el objetivo de sentar las bases para la conformación de un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP).
Ruíz, quien comenzó a viajar a Mérida desde hace tres años, asegura que las melodías del organillo han sido bien recibidas por parte de los yucatecos.