Síguenos

Última hora

Yucateco Sion Galaviz gana el Premio Estatal del Deporte 2025

Campeche

Video: Captan a jaguar embarazada en la selva maya de Campeche, símbolo de esperanza para la especie

El jaguar representa una especie prioritaria para la conservación y el máximo depredador en las selvas mexicanas, por eso la Conanp calificó el registro como inspirador.
La gestación de las jaguares tiene una duración aproximada de 100 días
La gestación de las jaguares tiene una duración aproximada de 100 días / Conanp

El asombroso registro de una hembra de jaguar embarazada, fue compartido mediante redes sociales por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La grabación fue lograda por el proyecto "Conservación de Especies" del Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) Ejido Pixoyal.

Dicha ADVC, se ubica en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Balam Kú, Área Natural Protegida que concentra más de mil 700 especies, incluyendo al gran felino americano, al tapir, al pavo ocelado o pavo de monte, entre otros animales emblemáticos. Este tipo de evidencia refuerza el llamado a la acción para fortalecer las estrategias de conservación del jaguar y su hábitat.

Cabe destacar que de acuerdo con el último censo de jaguares en el país, orquestado por la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ) y realizado el pasado 2024, en la Península de Yucatán se estima una población aproximada de 1,699 jaguares, lo que representa la mayor población de estos depredadores en territorio mexicano.

"Registros como este nos inspiran y alientan a seguir conservando la naturaleza, en colaboración con las comunidades", escribió la Conanp en Facebook. A pesar de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), clasifica el estado de conservación de la especie como "Casi Amenazado", en México el jaguar se considera "En Peligro de Extinción".

Para que el jaguar deje de ser considerado una especie en peligro de extinción, se requerirían entre 8 mil y 10 mil jaguares en libertad

Noticia Destacada

Población de jaguares en México crece 10%, pero amenazas persisten

¿Cuántas crías suelen tener las jaguares?

La gestación de las jaguares tiene una duración aproximada de 100 días, aunque puede variar entre 93 y 105 días. Las hembras suelen tener entre uno y cuatro cachorros por camada, siendo lo más común de dos a cuatro crías. Sin embargo, la tasa de supervivencia de todos los ejemplares de la camada suele ser baja, por lo que se considera "un milagro" que la totalidad de las crías lleguen a la adultez.

Siguiente noticia

Sujeto con machete es detenido por colonos en Escárcega