
“Con la mano en el corazón, le pido a la Alcaldía de Campeche que me deje trabajar y ayudar a mi pueblo”, suplicó con firmeza la comisaria municipal de Lerma, Ana Albarrán Martínez, al denunciar que el Ayuntamiento capitalino le pone trabas para entregarle los inmuebles que legalmente pertenecen al ejido, como el cementerio y el campo deportivo 'Faustino Farfán', lo que —advirtió— podría ser parte de una estrategia para dejarla mal ante la comunidad o incluso destituirla como autoridad auxiliar.

Noticia Destacada
“Nos estamos enfermando": Denuncian estrés laboral en Ecosur Campeche por acoso y sobrecarga de trabajo
Albarrán Martínez explicó que, al asumir el cargo, no recibió la documentación oficial de los bienes municipales bajo resguardo de la comisaría, únicamente las llaves del panteón. “Ningún comisario anterior tuvo que entregar documentos de resguardo, pero a mí sí me los exigen, y sin ellos no puedo intervenir en los espacios públicos”, afirmó.
Narró que la falta de autorización le ha impedido atender problemas urgentes. Un ejemplo, dijo, fue cuando solicitó la poda de árboles en el cementerio y el Ayuntamiento no aprobó el trámite. “Mandaron a Protección Civil, colocaron una escalera sobre una bóveda y la rompieron; se fueron sin avisar ni limpiar. Yo tuve que reportar el daño y hasta hoy no han cumplido con la reparación”, denunció.

Ante el riesgo sanitario por el abandono del panteón y la advertencia de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), la comisaria reconoció que decidió limpiarlo bajo su propia responsabilidad, pese a las advertencias de que no podía hacerlo sin el documento oficial de resguardo. “Prefiero que me llamen la atención por limpiar y no por un foco de infección”, sostuvo.
También relató que gestionó la rehabilitación de la Casa de la Cultura, que se encontraba en abandono total. Con apoyo del exdirector del Instituto de Cultura y Artes del Estado (ICAEC), Esteban Hinojosa Rebolledo, logró restaurar gran parte del inmueble, pero posteriormente el Ayuntamiento le retiró las llaves argumentando que Obras Públicas intervendría el sitio.

Noticia Destacada
Operativos antidrogas dejan siete asegurados en Campeche, Ciudad del Carmen y Escárcega
En el caso del campo 'Faustino Farfán', señaló que, pese a que el proyecto para rehabilitar su fachada fue aprobado dentro del programa Bienestar, la Alcaldía le exige el mismo documento de resguardo que ellos mismos retienen.
“Solo pido que me permitan trabajar, que me dejen ayudar a mi pueblo. Lerma merece saber por qué no hay avances: por este tipo de obstáculos”, concluyó la comisaria.
JGH