Algunos vecinos del barrio del Pozo Monte se aglutinaron la mañana de este sábado para celebrar los 36 años del rescate del histórico pozo que da el nombre a este sector de la ciudad.
Noticia Destacada
Camioneta de la CFE choca contra triciclo en Campeche; conductor paga los daños
Según los relatos, en el año de 1970, el Pozo del Monte fue sepultado y destruido bajo el rumor de que allí se reunían personas para realizar actos vandálicos. Durante años su ubicación se perdió, y aunque se hicieron varios intentos por localizarlo, no lo lograban.
Doña Candita Solís Huicab, una de las vecinas que participó en el rescate, platicó que las autoridades de aquel entonces mandaron a tapar y derrumbar este pozo.
Según la informante, el destino intervino:
“Un tráiler muy grande, tan pesado, sacudió el suelo y marcó el ruedo del pozo”.
Fue entonces que, varios vecinos se organizaron, entre ellos Juanita Campos (+) y procedieron a rescatarlo, con la anuencia de las autoridades.
“Hasta que dio la hora, las siete de la noche dijimos: Aquí no nos vamos a ir hasta que no salga la bendita agua. Y lo cumplimos. Cuando el agua corrió, le dimos gracias a Dios por devolvernos esta agua sagrada, por la que lucharon los antiguos”, expresó con júbilo.
Por su parte, el maestro y biólogo Eleuterio Góngora comentó:
Noticia Destacada
Hombre le pone fin a su vida en Champotón; segundo caso en menos de 48 horas en Campeche
“Hemos acuñado el término de histórico, como una justificación para que se demuestre que es importante. Es un pozo que sirvió para los habitantes de este barrio por muchas generaciones. Era un punto de reunión. Es un símbolo, el emblema de este barrio”.
Dijo que, en un momento de la historia, se tapó. Hubo factores entendibles, destacó, y las autoridades en ese momento asumieron ese riesgo.
“Hace 36 años se rescató el pozo. Y sigue en marcha la propuesta para presentar un proyecto para embellecerlo con una buena rehabilitación”, finalizó.
JGH