Síguenos

Última hora

Detienen en Querétaro a presunto responsable por homicidio en Chetumal

Campeche

Día Mundial sin Alcohol revela más de 3 mil hospitalizaciones en Campeche

Cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, para crear conciencia sobre los daños físicos y psicológicos del consumo excesivo.

Más de 3 mil hospitalizaciones en 2024 por consumo nocivo de alcohol
Más de 3 mil hospitalizaciones en 2024 por consumo nocivo de alcohol / Por Esto!

Cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, cuyo propósito es crear conciencia sobre los daños físicos y psicológicos ocasionados por el abuso de esta sustancia y promover un estilo de vida libre de ella, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso nocivo del alcohol representa una carga mundial de enfermedad del 6.9% en hombres y del 2.0% en mujeres.

En México, el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población. De acuerdo con los reportes de la Red Nacional de Información en Salud Mental y Adicciones del Observatorio Mexicano, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), de 2013 a 2023 disminuyó en un 39.6% la demanda de atención por consumo de alcohol. Dentro de ese mismo periodo, se observó que las mujeres (26.5%) han sido quienes más han solicitado ayuda respecto a la desintoxicación, en comparación con los hombres (21.0%).

Caos en el IEEC: Tribunal Electoral tumba nuevas plazas y su presupuesto por falta de justificación

Noticia Destacada

Tribunal de Electoral de Campeche revoca dos acuerdos del IEEC por falta de sustento

En 2023 el alcohol representó para Campeche la principal droga de impacto, es decir, la sustancia psicoactiva cuyo consumo fue el principal motivo de consulta y la que provocó más consecuencias en diversos aspectos de la vida de las personas. Lo mismo ocurrió en Guerrero, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y Tabasco.

De enero a octubre de 2024, 3 mil 217 personas fueron hospitalizadas a nivel nacional debido al consumo nocivo de alcohol. Estas personas requirieron, en promedio, ocho días de estancia hospitalaria para recuperarse de complicaciones relacionadas con el consumo, así como para atender la fase aguda del síndrome de abstinencia.

De esa cifra, las entidades que presentaron el mayor número de hospitalizaciones por consumo de alcohol a nivel nacional fueron la Ciudad de México (44.0%; 1,416), el Estado de México (8.7%; 279) y Yucatán (5.9%; 191). El consumo de alcohol, incluso en niveles bajos, representa riesgos significativos para la salud; sin embargo, la mayoría de los daños se producen por el consumo excesivo, ya sea episódico o continuo.

Algunos de los daños asociados con su consumo prolongado involucran más de 200 afecciones, como enfermedades cardíacas y hepáticas, traumatismos, trastornos mentales, dependencia o adicción y violencia.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ