Pese al compromiso del Gobierno del Estado de apoyar en la reinstalación del Tribunal Unitario Agrario (TUA) en la Entidad, aún no se concreta la demanda de campesinos y ejidatarios, quienes deben acudir a la ciudad de Mérida, Yucatán para dar seguimiento a sus juicios, lo que representa pérdidas económicas por los gastos de traslado.
Noticia Destacada
Operativo en Escárcega deja cinco vehículos asegurados por faltas viales
El ex comisario de Cayal, Rubén Cab Chablé, recordó que la mandataria estatal ofreció cubrir la renta de las oficinas del TUA y otros gastos, de acuerdo con una reunión sostenida con los magistrados del Tribunal en la Ciudad de México.
Actualmente, los productores agropecuarios enfrentan indefensión jurídica, pues deben acudir a sedes en Yucatán, Quintana Roo y Tabasco. En el caso de Cayal, los ejidatarios viajan hasta Mérida para audiencias que en ocasiones son pospuestas, generando gastos de entre 5 mil y 10 mil pesos.
Incluso existe un juicio contra la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el pago de derechos de vía, que no han sido cubiertos pese a resoluciones favorables para los ejidatarios.
Por ello, se solicitó la intervención de diputados federales y senadores para concretar la reinstalación del TUA en Campeche, en beneficio del sector ejidal y campesino para resolver los conflictos agrarios que aún no tienen sentencia.