
Las lluvias de la temporada han sido de beneficio para reducir el estrés en las vacas por falta de alimento y agua, panorama que, de continuar, será positivo para que el hato lechero alcance su pico más alto de producción en noviembre, mes en el que será inaugurada la “Planta Pasteurizadora de Leche”, señaló el gerente estatal de Leche para el Bienestar en el Estado, antes Liconsa, Abid Francisco Moo Cruz.
Explicó que las lluvias ayudan a que haya abundancia de agua y alimento, lo que se refleja en el estado de ánimo de los productores lecheros de Campeche y sus actividades en campo.

“Ahorita los productores lecheros están contentos, porque se están recuperando las praderas, lo que genera alimentación y comida para el ganado. Esto tarda de un mes a dos meses, pero ya hay rebrote de los pastizales, lo cual es de mucha ayuda para el sector”, precisó.

Dijo que las lluvias crean condiciones importantes de producción desde junio, cuando comienza la mejor producción y captación de leche, que continúa hasta noviembre, cuando se registra el pico productivo más alto de leche en Campeche, al igual que en toda la región de trópico.

Noticia Destacada
Alarmante aumento de desnutrición en Campeche: Más de 300 casos registrados este 2025
“Si beneficia a los ganaderos, sin duda hay condiciones climáticas que prenden alertas, como algunas enfermedades de rabia y otras, pero los hatos vacunados, donde hay prevención, no tienen mayores problemas”, explicó.
JGH