Síguenos

Última hora

CURP biométrica en Yucatán: ¿Cuándo y dónde se puede tramitar?

Campeche

Xcalumkín en el centro del conflicto: ¿A quién pertenece esta joya maya?

Xcalumkín, con más de 400 años de historia, está en el centro de un debate entre municipios. Cronistas, líderes y el INAH tienen registros que podrían definir su pertenencia y abrir la puerta a su rescate turístico con el Tren Maya.
Ruinas mayas de Xcalumkín: entre la historia y la disputa territorial
Ruinas mayas de Xcalumkín: entre la historia y la disputa territorial / Especial

Continúa la disputa entre Hecelchakán y Dzitbalché sobre la pertenencia de la zona arqueológica de Xcalumkín, ubicada a 16 kilómetros de la cabecera municipal, dijo el pintor Hipólito Caamal Kú, quien aseguró que el cronista Joel Berzunza Pacheco tiene registros que indican la pertenencia a la Sabana del Descanso, y que incluso hay un archivado que está resguardado por instancias federales.

Mientras que el líder maya Esteban Miss mencionó que en este lugar surgió por los hombres que edificaron Hecelchakán, por lo cual no es cierto que Dzitbalché sea el propietario, incluso citó el libro de las Danzas de los hombres antiguos, como el señor Bam, bisnieto de Kulel, quien fue administrador del pueblo en 1440.

Temen apagones y accidentes por postes en mal estado en El Juncal

Noticia Destacada

Peligro en Palizada: 10 postes a punto de caer amenazan a varias comunidades

Dijo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene en su poder registros que indican a qué municipio pertenece la zona arqueológica, lo cual está plasmado en la historia del inicio del municipio.

“Los hombres fueron en busca de agua al cenote del centro de la ciudad de Hecelchakán y así se inició la construcción de los edificios y de la parroquia, hace más de 400 años”, destacó.

Por su parte, el cronista de la ciudad y el excomisario ejidal Ruperto Balan Chi también opinaron sobre la zona arqueológica que hoy tiene edificios en ruinas y que, en su opinión, deberían ser rescatados, para formar parte de los atractivos turísticos que llega con el Tren Maya.

Siguiente noticia

Peligro en Palizada: 10 postes a punto de caer amenazan a varias comunidades