
El Cabildo del Ayuntamiento de Campeche aprobó, con el mayoriteo de regidores y síndicos del partido Movimiento Ciudadano (MC), un acuerdo que autoriza a la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, o a quien ella designe, firmar contratos sin pasar por el cuerpo edilicio, lo que fue calificado como un ‘cheque en blanco’ por regidores de oposición.
Durante sesión extraordinaria se sometió a votación la propuesta presentada por la propia presidenta municipal para darle ‘luz verde’ a ella o a la persona que delegue para firmar cualquier tipo de convenio, acuerdo, contrato, acto jurídico o instrumento legal a nombre del municipio, sin autorización del Cabildo.

Noticia Destacada
Del encierro a la memoria: El Archivo Municipal de Campeche, una cárcel transformada en patrimonio documental
De acuerdo con el dictamen, podrá hacerlo hasta el último día de su administración, sin embargo, no establece mecanismos de vigilancia ni razones para ello. El regidor del PRI, Ricardo Medina Farfán, sentenció que es una irregularidad: “Leímos todo el dictamen y no encontramos un argumento, fundamento o explicación que justifique aprobar esta autorización”.
Sostuvo que la propuesta es ilegal e inconstitucional, pues viola la competencia del Cabildo, que según la Constitución y la Ley Orgánica, tiene la obligación de cuidar los intereses del municipio revisando y autorizando cualquier tipo de acto que lo comprometa.
Asimismo, señaló que se transgreden los principios de control administrativo, transparencia y rendición de cuentas. El Artículo 69 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado establece que el presidente municipal lleva la representación jurídica del municipio, previo acuerdo con el cabildo. Por ello, el regidor priísta remarcó que este acuerdo viola la Carta Magna, la ley y las atribuciones de regidores y síndicos. “Si ya no podremos conocer lo que se estará comprometiendo, eso significa borrar de un plumazo nuestras atribuciones”, advirtió.
Alertó que, con esto, Rabelo de la Torre podrá firmar múltiples contratos sin que la ciudadanía se entere, lo cual es grave porque genera sospechas sobre el actuar de las autoridades. Finalmente, el acuerdo fue aprobado con el voto mayoritario de regidores y síndicos de MC, mientras que el regidor de oposición anunció que analizará lo que legalmente procede para combatir esta decisión