
Ante la oportuna intervención de las autoridades laborales, la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi), concesionaria de los servicios públicos del municipio de Campeche, se ha visto obligada a comenzar a liquidar conforme a la ley a los trabajadores que fueron despedidos de forma arbitraria e injustificada, con el fin de evitar que los casos lleguen a instancias judiciales.
Así lo informó Jorge Joaquín Cruz Ramayo, director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Campeche (Cencolab), quien señaló que el caso está siendo atendido en una mesa de trabajo. Recordó que Goverdi mantiene un contrato con la Alcaldía de Campeche por un monto aproximado de 11 millones de pesos mensuales.

Noticia Destacada
Mujeres demandan a Goverdi por despidos injustificados en Campeche: Van 33 quejas por abuso laboral
Cruz Ramayo explicó que el primer grupo de casos correspondió a mujeres que hace aproximadamente un mes realizaron una protesta en las instalaciones de la empresa, tras ser despedidas sin justificación. Desde entonces, continúan llegando más trabajadores a presentar su queja.
“Efectivamente, ya se está pagando a cada uno. Antes no acudían todos porque el primer grupo no notificó a los demás. Sin embargo, ahora están llegando y se está buscando que el patrón cumpla con las liquidaciones conforme a la ley”, detalló el funcionario.
Agregó que, desde entonces, se han estado recibiendo de tres a cinco personas por día, con quienes se celebran audiencias y se revisan sus casos individualmente para alcanzar acuerdos.
No obstante, lamentó que, de los aproximadamente 30 trabajadores que habrían sido despedidos, solo 15 se han presentado ante el Cencolab, por lo que hizo un llamado a los afectados que aún no han acudido a que se acerquen con la documentación que acredite su relación laboral con la empresa.
Finalmente, Cruz Ramayo aclaró que las inspecciones y verificaciones sobre las condiciones laborales dentro de la empresa no corresponden al Cencolab, ya que su función es exclusivamente la conciliación.