Síguenos

Última hora

Reportan a persona lesionada con arma de fuego en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Campeche

Con fe y devoción, Campeche celebra el tradicional Paseo por Mar del Cristo Negro

Con fe y devoción, se realiza el tradicional Paseo por Mar del Cristo Negro Señor de San Román, en el marco de los 460 años de la llegada de la sagrada imagen a tierras campechanas.
Con fe y devoción, Campeche celebra el tradicional Paseo por Mar del Cristo Negro
Con fe y devoción, Campeche celebra el tradicional Paseo por Mar del Cristo Negro / Parroquia de San Román

Con profunda fe y devoción, cientos de fieles participaron este domingo en el tradicional Paseo por Mar del Cristo Negro Señor de San Román, una de las celebraciones religiosas más significativas de la entidad, que este año adquiere un matiz especial al conmemorarse los 460 años de la llegada de la sagrada imagen a tierras campechanas.

El Foro Ah Kim Pech volverá a llenarse de juegos mecánicos, luces, comida típica y diversión.

Noticia Destacada

Niños campechanos cuentan los días para vivir la magia de las ferias de San Román y San Francisco 2025

La jornada inició con una solemne misa en el santuario de San Román, donde autoridades eclesiásticas recordaron el legado espiritual del Cristo Negro, considerado símbolo de esperanza y unidad para las familias campechanas. Posteriormente, la imagen fue trasladada hacia el muelle para emprender su recorrido marítimo por la bahía de Campeche, acompañado de embarcaciones adornadas con flores, música religiosa y oraciones.

Durante el paseo, los fieles elevaron plegarias por la paz, la salud y la prosperidad de Campeche, mientras que pescadores y navegantes realizaron maniobras de honor en agradecimiento por la protección que, aseguran, el Cristo Negro les brinda en el mar.

La procesión forma parte de las festividades en honor al Señor de San Román, cuya veneración se ha transmitido de generación en generación, consolidándose como uno de los patrimonios religiosos y culturales más importantes de la entidad.

Este año, el festejo no solo resalta la tradición, sino también la permanencia de una devoción que, a lo largo de más de cuatro siglos, ha mantenido viva la identidad y espiritualidad del pueblo campechano.

Siguiente noticia

¿Adiós al calor? Este es el pronóstico para los próximos días en Campeche