Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Grecia Quiróz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan

Campeche / Ciudad del Carmen

"Ser rezadora alimenta mi alma": 35 años de tradición y alma en Sabancuy

Doña Choco, rezadora de Sabancuy, es solicitada cada noviembre para dedicar oraciones a los difuntos. Con más de tres décadas en el oficio, afirma que rezar “le alimenta el alma”

Una vía nueva, un riesgo viejo: animales sueltos en Palizada–Plan del Carmen
Una vía nueva, un riesgo viejo: animales sueltos en Palizada–Plan del Carmen / Pedro Díaz Rivero

Una costumbre que se tiene en noviembre es llamar a las “rezadoras” para dedicarle una oración a los difuntos, razón por la que es solicitado el servicio de doña Socorro García Jiménez, dedicada desde hace 35 años a este oficio.

El dos de noviembre, doña “Choco”, como la conocen en Sabancuy, empezó a rezar después de la misa de Día de Muertos afuera del cementerio.

Comentó que seguido la llaman para que vaya a rezar a alguna casa, pero en estas fechas es cuando se pasa todo el día en el oficio; indicó que será hasta el ocho que de nueva cuenta salga desde la mañana hasta la noche, ya que de nuevo la solicitan.

Ladrones entran a casa vacía en Escárcega y se llevan todo lo que pudieron

Noticia Destacada

Aprovechan ausencia de dueños para robar vivienda en la colonia Salsipuedes, Escárcega

Subrayó que ella reza con gusto porque eso “le alimenta el alma”; la mayoría de la gente la conoce en Sabancuy, por lo que cuando van a hacer novena le avisan con tiempo.

La mujer indicó que los pobladores le pagan lo que quieren, algunos le dan de 100 pesos en adelante, pues no exige dinero debido a que sabe que muchas familias no tienen para gastar.

“Un rezo dura alrededor de una hora y hay que programar los horarios para ir a donde la gente me llama, ya que en Día de Muertos es uno después de otro y se ocupa todo el día, y en fechas comunes uno o dos diario”, indicó.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ