
En un periodo no mayor a 20 días, el Centro Federal de Conciliación Laboral emitiría la “toma de nota” a la dirigencia encabezada por Enrique Rafael Farfán Heredia. Posterior a ello, vendrán actualizaciones a los estatutos, depuración del padrón, así como la creación de la comisión electoral que pueda organizar las elecciones a una nueva dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar).

Noticia Destacada
Erradicar el gusano barrenador podría tomar años, pese a nueva planta, alertan ganaderos en Carmen
En entrevista, explicó que hace una semana fue entregada formalmente la documentación necesaria ante la autoridad laboral, misma que informó que el plazo estimado para recibir respuesta es de hasta 20 días hábiles. La finalidad de haber notificado el documento de la asamblea notariada es conformar un nuevo comité electoral que convoque a una asamblea y permita llevar a cabo elecciones para renovar la dirigencia.
Agregó que, mientras la autoridad laboral emite la toma de nota, ya trabajaron las propuestas de reforma a los estatutos por un grupo de trabajadores y personal operativo; sólo falta la validación oficial. Indicó que dentro de esos cambios hay puntos clave, como el respeto al voto libre y secreto, así como ajustes al proceso de elección interna, conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Respecto a la relación con José Ramón Magaña Martínez, antiguo líder sindical, así como la Comisión Electoral, quien presuntamente había denunciado a varios sindicalistas, incluyendo a Farfán Heredia, dijo que hasta ahora no han recibido notificaciones formales, ni a título personal ni como sindicato, de procesos legales en su contra.
“Seguimos trabajando de forma pacífica en las instalaciones del Sutunacar, hay guardias nocturnas, vigilancia y seguimos esperando la entrega-recepción de las instalaciones, pero todo ha sido sin confrontación”, subrayó. También indicó que se ha solicitado a los anteriores responsables la entrega de libros contables, herramientas y otros bienes materiales pertenecientes al sindicato, pero Magaña Martínez se ha opuesto a dicha medida y se lo ha visto llegar con elementos de la Vicefiscalía Regional de Justicia a las inmediaciones del edificio, sin que se acerque a decir cuál es el motivo.

Noticia Destacada
“Me tiró la camioneta encima y me insultó”: Denuncian intento de atropello en planta Cantarell en Carmen
Por último, reconoció que este proceso ha sido largo, porque para poder obtener un resolutivo a favor de un juez, tras las anomalías del proceso interno anterior, esperaron tres años y están a nada de que exista el aval de la autoridad laboral, para poder obtener ese reconocimiento como dirigente del Sutunacar. “Confiamos que pronto se logre una transición ordenada, ya sólo falta esperar el dictamen oficial. Estamos listos para seguir avanzando”, concluyó.
JGH