Cultura

Agrupaciones musicales yucatecas que más han trascendido: Los Babys

Por Conrado Roche Reyes

El grupo musical formado por los hermanos Emilio, Carlos, Armando y Enrique Aranda hicieron su debut en la capital de nuestro estado en el año de 1958, siendo aún unos niños podría decirse. En ocasiones cantaba con ellos su hermanita, una pequeña de no más de nueve años. Su debut fue por la puerta grande, ya que lo hicieron en el mítico teatro Fantasio, la cúspide de los artistas populares de la Mérida de antaño.

Como eran tan chicos se les bautizó como Los Babys, sin pensar en la futura duración y trascendencia que tendrían en el futuro.

Actuaban en fiestas particulares de Mérida hasta que, finalmente, siendo aún unos preadolescentes se lanzan a la capital de la república. Si bien desde un principio grabaron varias melodías (1959), su disquera no los lanzó al público hasta 1962. Ellos, como la mayoría de las agrupaciones de la época, se iniciaron tocando rock and roll. Eran muy buenos tocando aquello. Fueron desde entonces incluidos en las giras que se organizaban, actuando artistas de los más variados. Eran las famosas “Caravanas artísticas”.

Allá por el año de 1964 cambian de casa grabadora y en Perles plasman los cobres de éxitos de artistas extranjeros. Fueron una de las agrupaciones más populares de la década de los sesenta. Son pioneros en la llamada onda grupera que popularizó y lanzó a la fama a grupos como Los Ángeles Negros o Los Pasteles Verdes. Su mayor éxito como intérpretes de rock lo constituyó una pieza titulada Pero yo no la conozco, que fue un suceso. En aquella época estaban de moda en la Ciudad de México los famosos Cafés Cantantes. Ellos eran de los más peleados para tocar en aquellos inolvidables e inocuos espacios, clausurados por un regente rocófobo y homófobo (aunque él lo era), dejando sin trabajo a mucha gente.

Salían en muchos programas de televisión interpretando su máximo éxito, la pieza instrumental Jinetes en el cielo.

Comienzan, en los años setenta a componer piezas originales y hubo dos que fueron unos exitazos: “¿Por qué?” y “Como sufro”.

Viajan a los Estados Unidos, donde se establecen como base en la ciudad que nunca duerme: Las Vegas, obteniendo sonados éxitos, incluso su álbum de recopilación en 1986 obtuvo el número 15 en la lista de la prestigiada revista de música Billboard.

Y así continuaron cosechando éxitos, combinando sus actuaciones en el casino con giras. En la década de los noventa fallecen Emilio y Armando, sin embargo, Enrique, una enciclopedia musical, amigo personal de quien esto escribe, y que cada vez que tiene oportunidad viene a Mérida, así como su hermano Carlos, persisten como Los Babys, tocando Carlos hijo la batería, y con bajistas invitados.

Últimamente vino la culminación, la consagración de Los Babys cuando grabaron un disco con la colaboración de artistas muy famosos, como Talía, Gloria Trevi o El Buki, cantando sus más afamados éxitos. A este se sumó otro CD de homenaje al rock and roll en español, tocando los éxitos que ejecutaban cuando niños y se iniciaron en la música. Es quizá la agrupación musical popular yucateca que más ha trascendido.