Deportes

En el Medio Campo

Estrenan el proyecto “Jalisco es de Oro”

En sus acciones innovadoras de proyección que han caracterizado al equipo, este jueves por la noche los Mulos del Club Deportivo Oro estrenaron su programa de televisión “Jalisco es de Oro”, emisión que abordará la vasta y rica historia, además de la actualidad y proyectos futuros, de uno de los clubes con más legado en el fútbol mexicano.

Ariel Villalobos, presidente del equipo, fue el primer invitado en la primera emisión, donde platicó acerca del nacimiento de “Jalisco es de Oro”. “Muy contentos por este nuevo proyecto, agradecidos con XTITV y todos los que participan con esta televisora que nos abre la puerta, que nos dicen que XTITV es la casa del Club Deportivo Oro y como tal la sentimos, ahora iniciamos nuestro programa Jalisco es de Oro”.

Conducido por Andrés Ochoa, amplio conocedor de la historia de los Mulos, en compañía de Mónica Orozco, el programa podrá verse todos los jueves a las 22:30 horas a través de XTI-TV, en el canal 71 de Izzi y en las redes sociales del Club. “Podremos conocer todo lo que está sucediendo en la trayectoria actual, además de conocer todos los pasajes históricos de este gran Club”, destacó el directivo. Además, en esta primera emisión se presentó la nueva indumentaria que vestirá el Oro en la Temporada 2019-2020 de la LIGA TDP. El jugador Samuel Sánchez fue el encargado de vestir la armadura áurea, con la que los Mulos buscarán forjar el camino rumbo al título.

——- o ——- 0 ——- o ——-

Por su parte, tras 51 años de vida, enumeramos los acontecimientos más importantes en el trayecto del semillero del fútbol mexicano por excelencia. 1967. Con la existencia de una Primera y Segunda Divisiones Profesionales, surge la idea de crear una nueva división en el fútbol mexicano El Lic. Jorge Romo Fuentes es nombrado el primer Comisionado de la TDP 1967 El 8 y 9 de julio se inaugura la Tercera División Profesional con la participación de 16 Clubes divididos en dos zonas 1968. En cuadrangular final, el 25 de febrero el Club Deportivo Zapata se convierte en el primer campeón. Antonio Estrada Jiménez, jugador del Club San Mateo Atenco, se consagra como el primer bicampeón de goleo individual 2005. La Selección Nacional de México obtiene el Campeonato Mundial Sub 17 en Perú, con 17 de 21 jugadores inscritos por primera vez en la TDP 2010. Con 56 goles, el jugador de Reales de Puebla, F.C., Fernando Alonso Valerio Reyes, se corona campeón goleador, récord aún vigente en la TDP. 2011. Gracias al progreso deportivo de la División, en el mes de julio la Selección TDP inicia su participación dentro del Torneo Sub 15 de Fuerzas Básicas. 2012. También en el mes de julio, la Selección TDP es invitada por la Federación Mexicana de Fútbol a la Primera Copa de Naciones, venciendo en semifinal a la misma Selección Nacional de México y en la final a Colombia en penales para obtener el título. 2013. En agosto, la Selección TDP Sub 18 vuelve a brillar en el plano internacional, al ganar la Houston Dynamo Academy Cup. 2014. El cuarto presidente de la TDP, C.P. José Escobedo Corro, toma las riendas del circuito. 2017. Se celebra el 50 aniversario de la TDP con el Torneo Conmemorativo Sub 16 en la Nueva Casa del Fútbol, donde participan más de 200 jugadores procedentes de todos los Clubes de la división 2018. Tras 51 años de historia, la Tercera División Profesional evoluciona y se convierte en la LIGA TDP.

edurzaiz55@gmail.com