México

Raymond se aproxima a Baja California Sur  donde tocaría tierra como Depresión Tropical

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la Tormenta Tropical Raymond tocará tierra en Baja California Sur como depresión tropical. Se esperan lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en varios estados del país. Autoridades llaman a extremar precauciones.
El SMN y Conagua mantienen zona de prevención desde Los Barriles hasta Santa Fe, BCS
El SMN y Conagua mantienen zona de prevención desde Los Barriles hasta Santa Fe, BCS / Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado que la Tormenta Tropical Raymond se acercará a tierra en las próximas horas en Baja California Sur, evolucionando a Depresión Tropical.

A las 09:00 horas, el fenómeno se ubicaba a 170 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 24 km/h.

Lluvias y vientos fuertes en distintas regiones

El SMN alertó que Raymond provocará:

  • Lluvias intensas (75-150 mm) en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
  • Lluvias muy fuertes (50-75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias fuertes (25-50 mm) en Baja California.

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum coordina atención por lluvias en cinco estados y anuncia apoyos para damnificados

Los vientos se prevén de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en la costa sur de Baja California Sur; 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Nayarit y Sinaloa; y 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Además, se espera oleaje de hasta 3.5 metros en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 metros en Baja California.

Autoridades y medidas de protección

El SMN y Conagua mantienen zona de prevención desde Los Barriles hasta Santa Fe, BCS, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Se recomienda extremar precauciones, atender los avisos de Protección Civil y evitar actividades marítimas.

Raymond, decimoséptimo ciclón de la temporada, se formó el jueves 9 de octubre frente a Guerrero, y en su trayecto ha provocado intensas lluvias que, junto con los remanentes del huracán Priscilla, han dejado 37 muertos y una docena de desaparecidos en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que sostendrá una reunión virtual con los gobernadores de los estados más afectados para coordinar atención de emergencias y censos para apoyo a la población afectada.

IO