Síguenos

Última hora

Muere Diane Keaton, ganadora del Oscar por mejor actriz en "Annie Hall"

México

Nuevo León sale de la sequía tras las lluvias de las últimas semanas: alcanzan récord histórico de precipitación

Por primera vez en 10 meses, Nuevo León no registra municipios con sequía gracias a las lluvias de septiembre, que alcanzaron su promedio histórico de 159 milímetros, según la Conagua. Solo siete municipios permanecen en condición anormalmente seca.
A nivel nacional, la Conagua reportó una reducción generalizada de la sequía
A nivel nacional, la Conagua reportó una reducción generalizada de la sequía / Cuartoscuro

Las lluvias registradas en septiembre dieron un respiro a Nuevo León, que por primera vez en 10 meses dejó de presentar municipios con algún tipo de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México publicado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la primera semana de octubre.

El informe, con datos al 30 de septiembre, señala que ningún municipio del estado se encuentra en condición de sequía, mientras que solo siete localidades permanecen catalogadas como “anormalmente secas”, lo que representa una notable mejoría frente a los meses anteriores.

Lluvias superaron expectativas y rompieron récords

Según la Conagua, las precipitaciones acumuladas en septiembre alcanzaron los 159.1 milímetros, cifra que iguala el promedio histórico y representa el registro más alto en seis años para ese mes.

El organismo había pronosticado inicialmente que caerían 132.1 milímetros, es decir, un 17 por ciento menos de lo que finalmente se registró. Este incremento permitió revertir el déficit acumulado durante los primeros ocho meses del año, cuando la entidad no había alcanzado la media de lluvias.

La presidenta hizo un llamado a la población de los estados costeros a mantenerse informada a través de fuentes oficiales

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum coordina atención por lluvias en cinco estados y anuncia apoyos para damnificados

La última vez sin sequía fue hace casi un año

La última ocasión en que Nuevo León no presentó municipios con sequía fue el 15 de noviembre de 2024, lo que marca casi un año de persistencia de condiciones secas o moderadas.

Expertos señalan que el fenómeno se explica por el paso de varios sistemas tropicales y frentes fríos que favorecieron lluvias constantes sobre la región noreste del país, beneficiando no solo a presas y cuencas, sino también al sector agrícola.

Tendencia nacional: baja el número de municipios con sequía

A nivel nacional, la Conagua reportó una reducción generalizada de la sequía. Actualmente, solo el 6 por ciento de los 2 mil 471 municipios del país presenta algún grado de afectación, equivalente a 157 municipios.

Las autoridades ambientales advirtieron que, aunque la situación ha mejorado, es necesario mantener medidas de uso responsable del agua ante la posibilidad de nuevos periodos secos en 2026.

IO

Siguiente noticia

Lluvias dejan 31 muertos y graves inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz: activan Plan DN-III-E y Marina