Síguenos

Última hora

Donald Trump informa que EU destruyó otra "narcolancha" cerca de Venezuela

México

IMSS despliega unidades móviles y personal médico en zonas afectadas por lluvias en cinco estados

El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que se habilitaron hospitales, unidades móviles y brigadas médicas para continuar la atención en zonas afectadas por lluvias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
Zoé Robledo Aburto, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Zoé Robledo Aburto, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) / Especial

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó en Palacio Nacional un informe sobre las acciones que realiza la institución para garantizar el acceso a la salud en las zonas afectadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Destacó que el hospital rural de La Ceiba, en la junta auxiliar de Villa Ávila Camacho, municipio de Xicotepec, Puebla, fue una de las unidades más dañadas. Sin embargo, ya se encuentra operando en su área de urgencias, además de que se habilitó una unidad médica móvil para continuar brindando atención, especialmente en casos de partos.

En otras zonas, como Álamos y El Higo, se trasladaron consultorios móviles con equipamiento y personal capacitado, e incluso, en El Higo, se utiliza un local prestado por la Asociación Ganadera Municipal para atender a los pacientes.

Refuerzan atención con brigadas y nuevas unidades médicas móviles

Zoé Robledo informó que actualmente se encuentran operando:

  • 25 hospitales en los estados afectados
  • 72 unidades de medicina familiar
  • 676 unidades médicas rurales
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud

Noticia Destacada

Gobierno de México activa brigadas de salud y vacunación tras inundaciones en cinco estados

Asimismo, se desplegaron 530 profesionales de la salud en 25 unidades móviles, y se integraron 40 brigadas médicas, de las cuales 21 se destinan a colaborar con los módulos de la Secretaría de Bienestar en municipios como Poza Rica.

A partir de este lunes, también se movilizan 748 personas en otras 34 unidades móviles adicionales, equipadas con insumos, medicamentos y capacidad para atención de urgencias e incluso partos. Estas se suman a las 100 brigadas que participan en la campaña de vacunación invernal.

IMSS colabora en la prevención de enfermedades como dengue

El director del IMSS señaló que, en coordinación con las autoridades sanitarias federales, también se trabaja en la prevención del dengue, una de las principales amenazas tras el descenso de las aguas. Las brigadas de vectores realizan labores de fumigación y concientización para reducir los criaderos de mosquitos.

El personal médico está siendo reforzado con apoyo de otras entidades, ya que muchos trabajadores de la salud también resultaron damnificados. La estrategia operativa busca garantizar la continuidad de los servicios de salud y reforzar la presencia del IMSS en las comunidades más afectadas.

IO

Siguiente noticia

Quién era David Cohen Sacal el abogado de la CDMX que mataron por 30 mil pesos