Síguenos

Última hora

El defensa mexicano, Héctor Moreno anuncia su retiro del futbol profesional con emotivo mensaje

México

Aprueban reforma al IEPS para 2026: suben precio de videojuegos violentos, cigarros y apuestas digitales

Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga la Ley del IEPS
Se aprobó en la Cámara de Diputados la Ley del IEPS.
Se aprobó en la Cámara de Diputados la Ley del IEPS. / Foto: Cámara de Diputados

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), esto fue posible por la votación que registró 351 votos a favor  129 en contra y una abstención.

"Plantea ajustar el pago de impuestos por la enajenación e importación, según sea el caso, de: tabacos labrados y otros productos que contengan nicotina; bebidas con edulcorantes añadidos, juegos con apuestas y sorteos, incluyendo por medios electrónicos, y videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto o no apto para menores", detalló la Cámara de Diputados en un comunicado.

Esto establece que el impuesto que se cobra a cigarros pasa de la actual tasa del 160 por ciento al 200 por ciento. Para puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano la actual tasa del 30.4 por ciento sube al 32 por ciento.

Esto tiene como objetivo que sean menos asequibles estos productos, además de combatir y desincentivar el consumo de tabaco, a fin de contar con políticas públicas para lograr cambios en los patrones de consumo de tabaco en la población mexicana.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Sube a 70 el número de muertos por lluvias en México; reportan 72 desaparecidos en cinco estados

Uno de los puntos que más se ha discutido es el impuesto que se aplicará a los videojuegos que tengan contenido violento o para adultos.

"Grava con la tasa del 8 por ciento del IEPS la enajenación que se efectúe al público en general de videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto, no apto para personas menores de 18 años".

"En formato físico y los servicios digitales que se proporcionen en territorio nacional que permitan el acceso o descarga a dichos videojuegos, proporcionados por residentes en el extranjero sin establecimiento en México y por residentes en el país", se detalla en el documento.

Refrescos y jugos también tendrán alza

El impuesto a las bebidas azucaradas pasará de 1.6 a 3.08 pesos por litro a partir de 2026, duplicando prácticamente su monto actual. La medida incluye también a las bebidas saborizadas con edulcorantes artificiales o naturales, que ahora quedarán bajo la misma definición fiscal.

El objetivo, según el dictamen, es desincentivar el consumo de azúcar y promover hábitos más saludables en la población.

Siguiente noticia

¿Cuál es el nuevo precio del transporte público en el Edomex? Tarifas por ruta con aumento