Síguenos

Última hora

Sistema Anticorrupción en Campeche enfrenta retos por falta de datos y persistencia de la impunidad

México

¿Reforma Fiscal tiene fines de espionaje a plataformas digitales? El SAT lo aclara

El Servicio de Administración Tributaria publicó una tarjeta informativa a través de sus redes sociales, para explicar
El SAT informó que la reforma no tiene fines de espionaje.
El SAT informó que la reforma no tiene fines de espionaje. / Foto: Especial

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se pronunció ante las acusaciones y señalamientos que se han hecho sobre la reforma al Código Fiscal, que afirman que tienen fines de espionaje.

Esto fue negado rotundamente por el SAT, que aclaró que la reforma al Código Fiscal en materia de plataformas digitales no tiene fines de espionaje, como ha trascendido.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara:

-Es totalmente falso que este cambio al marco jurídico fiscal, aprobado en la Cámara de Diputados, tenga fines de espionaje digital o se trate de una "ley espía" para vigilar a los usuarios de plataformas que ofrecen servicios digitales.

-La reforma establece en el artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación, que las plataformas deberán permitir a las autoridades fiscales, el acceso en línea y en tiempo real, únicamente a la información que permita comprobar el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales, que obre en sus sitemas o registros.

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena

Noticia Destacada

Senador Noroña aclara su licencia en el Senado: viaja a Palestina por invitación de Arabia Saudita

-Esta modificación está enfocada solamente en la información fiscal de las plataformas, en materia de IVA, con el objeto de hacer más eficiente la recaudación en este sector y combatir la evasión de impuestos.

-En ningún momento, se establece que el SAT podrá acceder a la información de los usuarios o a la actividad que tengan en las plataformas, ni mucho menos se incluyen fines de vigilancia a las personas, como se quiere hacer creer.

El SAT también confirmó y reiteró su compromiso con los derechos de privacidad y libertad de los mexicanos, además su vocación de impulsar mecanismos que permitan hacer más eficiente la recaudación fiscal y erradicar la evasión.

Siguiente noticia

Difunden video del asesinato del abogado Cohen, mientras segundo sospechoso es imputado y sigue en prisión