Síguenos

Última hora

Reportan avances tras inundaciones: apoyos entregados y limpieza acelerada

México

Presidenta Sheinbaum defiende su estrategia de seguridad: baja de 32% en homicidios y 35 mil detenidos por delitos graves

Claudia Sheinbaum aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad ha dado resultados en su primer año. Destacó una reducción del 32% en homicidios y más de 35 mil detenciones por delitos de alto impacto.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su Estrategia Nacional de Seguridad ha tenido resultados tangibles durante su primer año de gobierno, al registrar una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos y la detención de más de 35 mil personas involucradas en delitos de alto impacto.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el enfoque integral de su administración se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional.

“La estrategia está funcionando y va a seguir dando resultados”, subrayó.

Enfocar esfuerzos en jóvenes y prevención

Sheinbaum anunció que en el eje de atención a las causas se intensificarán las actividades dirigidas a jóvenes en situación de riesgo, mediante la instalación de centros comunitarios de alto rendimiento y la rehabilitación de espacios culturales y bibliotecas. También se implementarán programas de salud mental y promoción del deporte.

“Queremos que los jóvenes vean alternativas reales a la delincuencia, porque lo que ofrece el crimen es una visión de muerte”, indicó.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Noticia Destacada

Harfuch destaca frente a senadores golpe histórico al huachicol, con más de 98 millones de litros asegurados en 26 estados

Reuniones de seguridad en todo el país

La mandataria informó que a partir de noviembre el Gabinete de Seguridad comenzará a sesionar en distintos estados del país, con el fin de fortalecer la presencia del Gobierno Federal y mejorar la coordinación con autoridades locales.

Además, destacó que la Guardia Nacional continuará su proceso de consolidación, mientras que el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación trabajará en reforzar las carpetas judiciales contra los generadores de violencia.

Diferencias con gobiernos anteriores

Sheinbaum también marcó distancia con la estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón, criticando el enfoque bélico y la falta de judicialización durante su sexenio. “La guerra contra el narco fue permiso para matar, con consecuencias devastadoras para el país”, afirmó.

La presidenta concluyó que la ruta actual combina cero impunidad con justicia social, y que su gobierno está comprometido a reducir aún más los índices de violencia en los próximos años.

IO

Siguiente noticia

Estas son las ciudades más inseguras de México en 2025, según el Inegi