Síguenos

Última hora

Serie Mundial 2025: Dodgers logran el bicampeonato tras épica remontada contra Blue Jays en Toronto

México

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4% para trabajadores: entra en vigor en noviembre

La UNAM y el Sindicato de Trabajadores STUNAM firmaron un acuerdo de aumento salarial del 4% directo al salario. El ajuste aplicará del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.

La UNAM reiteró su compromiso con los derechos de los trabajadores y el respeto a los acuerdos establecidos con el STUNAM
La UNAM reiteró su compromiso con los derechos de los trabajadores y el respeto a los acuerdos establecidos con el STUNAM / Archivo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) concretaron un aumento salarial del 4% directo al salario, aplicable al periodo del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.

El acuerdo fue formalizado en la Dirección de Relaciones Laborales de la institución. En el acto participaron Tomás Humberto Rubio Pérez, secretario Administrativo de la UNAM, y Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del STUNAM.

El acuerdo contó con respaldo institucional

A la firma también asistió Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como funcionarios federales involucrados en procesos de conciliación colectiva. La presencia de estos actores refuerza la legalidad y transparencia del convenio alcanzado.

Este aumento forma parte del proceso de revisión contractual y representa una actualización del ingreso para el personal administrativo, con base en los ajustes salariales anuales contemplados en los contratos colectivos.

Firman Pemex y sindicato petrolero el contrato 2025–2027 con alza salarial

Noticia Destacada

Pemex y sindicato petrolero acuerdan aumento salarial del 4.5% en nuevo contrato colectivo

Compromiso con los derechos laborales

La UNAM reiteró su compromiso con los derechos de los trabajadores y el respeto a los acuerdos establecidos con el STUNAM.

Por su parte, el sindicato destacó que este incremento responde a la necesidad de mantener el poder adquisitivo del personal ante las condiciones económicas actuales.

La medida beneficiará a miles de trabajadores universitarios que desempeñan funciones esenciales en el funcionamiento operativo y administrativo de la universidad.

El incremento será visible en los pagos correspondientes al mes de noviembre de 2025.

Este acuerdo refuerza la política de diálogo y negociación entre la máxima casa de estudios del país y su base sindical.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO