Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó el reporte semanal “¿Quién es quién en los precios?”, con información relevante para quienes envían y reciben remesas, así como para los consumidores de productos básicos y combustibles.
En el ejercicio realizado por Profeco con la Calculadora de Remesas, se simuló una transferencia de 400 dólares.
La remesadora que más entregó fue Ulink, con $7,559.07 pesos, mientras que Ria Money Transfer fue la que menos dio, con $7,090 pesos.
En cuanto a envíos en efectivo, Hum entregó $7,516.14 pesos, colocándose como la opción más favorable, y Pangea quedó como la de menor rendimiento, con apenas $7,180.39.
¿Dónde está más barata la canasta básica?
El monitoreo de precios en supermercados, realizado del 20 al 24 de octubre, reveló que la canasta de 24 productos básicos no debe superar los 910 pesos.
Noticia Destacada
Buen Fin 2025 en Yucatán: Profeco exhorta a informarse antes de comprar para evitar fraudes
La opción más accesible fue Chedraui Campeche, con un costo de $735.70, mientras que el precio más alto se registró en H-E-B San Nicolás, Nuevo León, con $943.86.
En la CDMX, Soriana Mercado San Lorenzo Jalpa fue el más barato con $811.40. En León, Guanajuato, Chedraui León Poliforum ofreció el mejor precio con $790.60, y en Monterrey, la tienda más económica fue Soriana Morelos con $823.20.
Gasolina: ¿dónde se vende más cara?
El precio promedio nacional de la gasolina regular al 31 de octubre fue de $23.60 por litro. Sin embargo, estaciones de Pemex en Monterrey ofrecieron un precio más bajo, con $23.14 pesos, sin exceder el margen de ganancia de 2 pesos.
Por el contrario, la estación Petro Seven en Saltillo, Coahuila, vendió a $24.99 pesos, con un margen de ganancia de 5.34 pesos, lo que fue considerado excesivo por Profeco.
Nuevos estudios de calidad y recomendaciones
En el marco del 49 aniversario de la Revista del Consumidor, se anunciaron dos estudios de calidad: uno sobre cacahuates salados y japoneses y otro sobre pinturas arquitectónicas. Ambos pueden consultarse en línea o en su versión física.
Finalmente, Iván Escalante compartió dos recomendaciones clave para las familias:
- Usar servicios de remesas con mejor tipo de cambio y menor comisión, como Ulink y Hum.
- Comparar precios en supermercados, ya que la diferencia entre establecimientos puede representar un ahorro de hasta 208 pesos por cada compra de la canasta básica.
Este informe busca fortalecer la transparencia de precios y empoderar al consumidor para tomar decisiones más informadas.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO