
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que se retirará oficialmente del acuerdo de 2019 que suspendía una investigación antidumping sobre los tomates frescos procedentes de México, decisión que reactivará la imposición de un arancel del 17.09 por ciento sobre la mayoría de estas exportaciones mexicanas.
Con esta decisión, la dependencia estadounidense reabrirá la investigación sobre prácticas de comercio desleal —conocidas como dumping— en las que presuntamente incurren productores mexicanos al vender tomates a precios por debajo de su valor justo de mercado, según lo establecido por autoridades norteamericanas.
Este arancel, que entra en vigor de inmediato, representa un nuevo reto para los productores agrícolas mexicanos, en especial para los estados del norte y occidente del país, que concentran buena parte de la producción y exportación de jitomate a Estados Unidos.

Noticia Destacada
“Tenemos plan y buscamos acuerdo”, la respuesta de Sheinbaum para evitar aranceles del 30% antes del 1 de agosto
El acuerdo suspendido fue firmado en 2019 y permitió mantener bajo control una disputa comercial que data de los años noventa.
Desde entonces, el jitomate mexicano ha sido objeto de múltiples controversias en Washington, principalmente impulsadas por agricultores de Florida.
Aunque el gobierno mexicano aún no ha emitido una postura oficial, se espera que esta medida impacte el precio final del producto en territorio estadounidense y genere tensiones comerciales adicionales entre ambos países, en un momento donde las negociaciones bilaterales ya enfrentan otros temas críticos como la seguridad fronteriza y los aranceles automotrices.
Noticia en desarrollo.
IO