
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió este martes que su gobierno enfrentará con decisión el fenómeno conocido como huachicol fiscal, una modalidad del contrabando de hidrocarburos que evade el pago de impuestos y se encuentra vinculado a redes criminales.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que las investigaciones en curso han revelado información clave sobre los responsables de este delito. “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, sentenció.
El huachicol fiscal consiste en importar hidrocarburos sin declarar impuestos como el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y el IVA, para luego venderlos de forma ilícita en el país.
En muchos casos, se falsifican documentos para simular que se trata de aditivos exentos de gravámenes o se triangula el producto a través de operaciones con empresas fachada.

Noticia Destacada
Sheinbaum promete cero impunidad por huachicol fiscal: “La investigación llega a todos los niveles”
Sheinbaum explicó que su administración ya trabaja tanto en el frente penal como en la reestructuración administrativa para cerrar la puerta a estos esquemas de evasión. “Todo el combustible debe ser legal, debe pagar impuestos, y debe saberse a qué gasolinera va”, afirmó.
En paralelo, la Embajada de Estados Unidos en México publicó un video donde detalla cómo este tipo de contrabando involucra al crimen organizado, que transporta petróleo robado a refinerías en Texas, lo procesa y lo reimporta como si fuera combustible legal.
“Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, alertó la representación diplomática.
Las autoridades mexicanas reiteraron su compromiso de frenar este mecanismo de saqueo, que representa no solo una pérdida millonaria para el erario, sino también una amenaza directa a la seguridad nacional y al Estado de derecho.
IO