Síguenos

México

Presidenta Sheinbaum confirma falla eléctrica en Dos Bocas, pero asegura que la refinería ya opera con normalidad

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó un fallo eléctrico reciente en la refinería Dos Bocas, pero afirmó que ya se encuentra operando. El proyecto prioritario de AMLO costó 330 mil millones de pesos.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes que la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, presentó un fallo eléctrico en días recientes.

Sin embargo, aseguró que la planta ya se encuentra operando con normalidad y que los dos trenes de refinación están en funcionamiento.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el problema fue parte de los procesos técnicos normales que se llevan a cabo en este tipo de instalaciones.

“Tuvo un problema un día por un problema eléctrico, hace unos días, como parte de los procesos, pero están funcionando ya los dos trenes de refinación”, puntualizó.

Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Noticia Destacada

Profeco revela dónde está la canasta básica y la gasolina más barata y advierte sobre jamones engañosos

La mandataria también se refirió a un incidente previo relacionado con la contaminación del crudo por agua salina, que calificó como una situación común en el proceso de refinación.

“Es normal, nada más que hay que hacer una serie de procedimientos de descontaminación del agua salina, y ahí hubo un proceso largo para poder hacer esta limpieza”, señaló.

Sheinbaum aseguró que la refinería está en operación y anunció que solicitará a la Secretaría de Energía y a la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) organizar una visita para medios de comunicación a las instalaciones en Paraíso, Tabasco, con el fin de constatar su funcionamiento.

La refinería Dos Bocas es uno de los proyectos emblemáticos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien en agosto de 2024 reveló que su construcción costó aproximadamente 330 mil millones de pesos, equivalentes a 16 mil 800 millones de dólares, sin recurrir a deuda.

El proyecto, que se ejecutó con mano de obra 100 por ciento mexicana, generó alrededor de 44 mil empleos directos y más de 286 mil indirectos, de acuerdo con datos oficiales.

Siguiente noticia

La gentrificación no solo es urbana: denuncian desplazamiento en pueblos mágicos y zonas indígenas