Síguenos

Última hora

Presidenta Claudia Sheinbaum aclara que no hay ningún acuerdo para una operación en México con la DEA

México

IMSS reporta avances en estrategia 2-30-100: más cirugías, consultas y menor tiempo de espera en 2025

Zoé Robledo informó que el IMSS ya alcanzó casi un millón de cirugías y 63 millones de consultas familiares en 2025 como parte de la estrategia 2-30-100 para mejorar la atención médica.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) / Especial

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum un balance sobre la estrategia 2-30-100, enfocada en mejorar la atención médica con más consultas y menos tiempo de espera.

El plan contempla realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar en 2025.

Cifras alcanzadas hasta agosto de 2025

De acuerdo con el reporte, el IMSS ha logrado:

  • 953 mil 872 cirugías, lo que representa el 47 por ciento de la meta anual.
  • 16.1 millones de consultas de especialidad, alcanzando un 53 por ciento de avance.
  • 63.1 millones de consultas de medicina familiar, más de la mitad del objetivo de 100 millones.

En la última semana, se realizaron 39 mil cirugías, 874 mil consultas de especialidad y 2 millones de consultas familiares, lo que refleja un incremento en la productividad hospitalaria.

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud

Noticia Destacada

Salud alerta que consumo de refrescos en México causa 1 de cada 3 casos de diabetes

Estrategias implementadas

Zoé Robledo explicó que los avances son resultado de la rehabilitación de quirófanos, la contratación de personal especializado y la apertura de turnos vespertinos y nocturnos, particularmente en estados como Quintana Roo, donde muchos trabajadores del sector turístico requieren atención en horarios fuera de lo convencional.

Asimismo, destacó la reasignación de plazas médicas y de enfermería quirúrgica, así como la implementación de sistemas de programación para reducir cancelaciones y agilizar cirugías.

Reconocimiento a las asistentes médicas

En el mismo evento, Robledo recordó la importancia de las asistentes médicas del IMSS, quienes representan la tercera fuerza laboral más grande de la institución con más de 33 mil trabajadoras.

Anunció la creación del Premio Nacional de Trato Digno y Mejora en la Atención para este sector, así como un programa de atención a la salud mental y medidas contra el burnout derivado de la alta carga laboral.

El director del IMSS subrayó que el papel de las asistentes médicas es fundamental, pues son el primer punto de contacto con los derechohabientes y contribuyen a dar orden y calidad a la atención.

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy martes 19 de agosto de 2025: ¿cuántos pesos cuesta y tipo de cambio?