Síguenos

Última hora

Semarnat autoriza la construcción de un complejo habitacional en Dzemul pese a ser un riesgo ambiental

México

Moody’s abre la puerta a mejorar la calificación de Pemex tras nuevo plan estratégico

La calificadora Moody’s puso en revisión para una posible mejora la calificación crediticia de Pemex, tras el anuncio de un plan estratégico que busca reducir deuda y prescindir del apoyo de Hacienda hacia 2027.
La decisión responde al plan presentado por el Gobierno mexicano, que contempla una reducción de los pasivos de la petrolera
La decisión responde al plan presentado por el Gobierno mexicano, que contempla una reducción de los pasivos de la petrolera / Cuartoscuro

La agencia calificadora Moody’s Ratings anunció que puso en revisión para una posible mejora la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que la empresa estatal y el Gobierno federal presentaran el “Plan Estratégico 2025-2035”.

El objetivo de este programa es que la petrolera deje de depender del financiamiento de la Secretaría de Hacienda para el año 2027.

De acuerdo con un comunicado, Moody’s colocó en revisión al alza la calificación de familia corporativa (CFR) de B3, la evaluación de riesgo crediticio base (BCA) de CA, y las notas de bonos senior quirografarios respaldados por B3.

La medida también incluye al Pemex Project Funding Master Trust y al programa de bonos internacionales, que antes mantenían una perspectiva negativa.

Akal-C es considerado el complejo petrolero marino más grande del mundo.

Noticia Destacada

Piratas armados irrumpen en la plataforma Akal Romeo en la Sonda de Campeche

Plan para reducir deuda y mejorar liquidez

La decisión responde al plan presentado por el Gobierno mexicano, que contempla una reducción de los pasivos de la petrolera, estimados en casi 99 mil millones de dólares, además de 23 mil millones relacionados con proveedores.

Para ello, en julio se realizó una emisión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares, con vencimiento en 2030.

Moody’s destacó que Pemex, en coordinación con Hacienda y la Secretaría de Energía, implementa una estrategia de financiamiento bajo esta estructura, lo que permitirá mejorar su calendario de pagos y el perfil de liquidez.

Además, se prevé la creación de un Fondo de Inversión que apoyará proyectos en el sector de exploración y producción (upstream), con la intención de recuperar la caída en la producción en los próximos dos o tres años.

Expectativas de la calificadora

La agencia advirtió que su revisión concluirá en el tercer trimestre de 2025, una vez que se cierren las transacciones financieras previstas.

También señaló que será clave la publicación de detalles adicionales sobre el fondo de inversión y las medidas que adopte el Gobierno para cubrir las amortizaciones de deuda que vencen en 2026 y 2027.

Aunque Moody’s reconoció señales positivas, precisó que la mejora en la calificación dependerá de que Pemex logre implementar medidas estructurales que reduzcan de manera efectiva sus necesidades de liquidez y aseguren su sostenibilidad financiera.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum respalda a Adán Augusto en el Senado: Ricardo Monreal descarta cambios en coordinación de Morena