
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 iniciará el lunes 1 de septiembre, tal como estaba previsto en el calendario oficial.
La fecha coincide con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que generó dudas entre padres de familia y docentes sobre una posible suspensión de clases.
Sin embargo, la dependencia aclaró que las actividades escolares se llevarán a cabo con normalidad en todo el país, ya que el 1 de septiembre no es considerado día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Calendario escolar 2025-2026
De acuerdo con lo publicado por la SEP, el nuevo ciclo escolar contará con 185 días de clases y concluirá el 15 de julio de 2026.
La disposición aplica para todas las escuelas públicas y privadas de educación básica incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Entre las fechas más importantes destacan:
- 16 de septiembre de 2025: Aniversario de la Independencia.
- 26 de septiembre de 2025: Primera sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE).
- 17 de noviembre de 2025: Descanso por la Revolución Mexicana.
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
Informe presidencial y actividades escolares
El informe de gobierno de Claudia Sheinbaum también se realizará el 1 de septiembre, pero no afectará las clases. La mandataria entregará el documento al Congreso de la Unión por escrito, mientras que su mensaje a la ciudadanía será desde Palacio Nacional.
Sheinbaum adelantó que el evento masivo con la población se llevará a cabo el 1 de octubre, cuando se cumpla un año de su gestión, por lo que no habrá alteraciones en las actividades académicas.
IO