
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció una disculpa pública a las 18 familias de niñas y niños víctimas de abuso sexual cometido en 2018 en el Jardín de Niños Marcelino de Champagnat, ubicado en la Ciudad de México.
El acto se realizó tras un proceso judicial de más de siete años que concluyó con sentencias emitidas en 2021.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, reconoció que “no hay disculpa que pueda sanar lo sucedido”, aunque destacó que este acto constituye un paso en el camino de la reparación del daño. “Disculparse no protege; faltan acciones”, subrayaron las madres de familia que participaron en el evento.
Exigencias de las familias
Las familias, acompañadas por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODDI), expusieron las secuelas físicas, psicológicas y sociales que dejaron los abusos y exigieron que se cumplan todas las medidas ordenadas por la sentencia. Entre sus demandas destacan:
- Becas completas para las víctimas.
- Atención psicológica especializada.
- Mecanismos de vigilancia ciudadana en escuelas.
- Garantías de no repetición de casos similares.

Noticia Destacada
Denuncian a comisario de Nuevo Progreso, Carmen, por presunta agresión contra trabajadora de 62 años
“Lo que vivimos fue una verdadera historia de terror”, expresó una madre durante la ceremonia, al señalar que este caso no es aislado y que la protección de los menores debe convertirse en una prioridad nacional.
Acciones anunciadas por la SEP
Mario Delgado anunció que, como parte de las medidas de reparación, el calendario escolar incluirá una jornada nacional contra el abuso y maltrato infantil. Además, se implementarán:
- Creación de un registro público de abusadores.
- Separación estricta de baños de docentes y alumnos.
- Eliminación de viviendas de conserjes dentro de planteles.
- Cambios administrativos para apartar a trabajadores con procesos penales.
Por su parte, Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en CDMX, ofreció “una sincera y sentida disculpa” y reconoció la lucha de los padres por obtener justicia.
Un caso sin precedentes
El caso del kínder Marcelino de Champagnat es considerado paradigmático en México, pues el juez reconoció un patrón sistemático de violencia sexual en la institución, algo inédito en sentencias nacionales.
Las familias insistieron en que el perdón no es suficiente: “Nuestra exigencia es que se cumpla con hechos y no solo con palabras”. El acto concluyó con la entrega de oficios de disculpa y la petición de instalar una mesa permanente de trabajo para garantizar escuelas seguras y libres de violencia.
IO