
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que mediante un operativo conjunto con las oficinas de representación del organismo en los estados de Tabasco y Veracruz, se logró el rescate de 40 animales silvestres que se encontraban en varios vehículos, con el objetivo de ser comercializados ilegalmente.
Durante el aseguramiento, realizado en el tramo carretero Cárdenas–Coatzacoalcos, cerca de la caseta de cobro Sánchez Magallanes en Tabasco, los ejemplares fueron encontrados en condiciones de trato indigno: aves atadas y exhibidas en varas de madera y reptiles en cajas de cartón y transportadoras, situación que pone en riesgo su vida.
Por esta razón, la Policía Municipal de Huimanguillo, Tabasco, corporación que formó parte del operativo, aseguró a las especies y los vehículos se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República. Cabe destacar que de acuerdo con denuncias, la zona ha sido identificada como un foco rojo debido a la comercialización de distintas especies.
Incluso, la autoridad dio a conocer, que en el área se ha identificado la práctica de teñir con peróxido la cabeza de algunos psitácidos, para simular que se trata de ejemplares de loro cabeza amarilla, especie altamente demandada. Se explicó que esa situación provoca ceguera en los ejemplares, así como daños en la piel.
Especies aseguradas por número de ejemplares
Entre los ejemplares rescatados se contabilizaron, sieteloros frente blanca (Amazona albifrons), tres loros cachetes amarillos (Amazona autumnalis), 20 pericos pecho sucio (Eupsittula nana); cuatro iguanas verdes (Iguana iguana) y seis cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii). Todas estas especies se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.