Síguenos

Última hora

Temblor de 2.5 sorprende a la CDMX hoy 20 de noviembre: ¿dónde fue el epicentro del sismo y en qué alcaldías se sintió?

México / Sucesos

Temblor de 2.5 sorprende a la CDMX hoy 20 de noviembre: ¿dónde fue el epicentro del sismo y en qué alcaldías se sintió?

El epicentro del microsismo se registró en Naucalpan de Juárez en el Estado de México, pero se pudo sentir el movimiento en varias demarcaciones.

Un microsismo de 2.3 grados en la escala de Richter sorprendió a los capitalinos.
Un microsismo de 2.3 grados en la escala de Richter sorprendió a los capitalinos. / Foto: Especial

Este jueves por la tarde, tres microsismos de 2.3, 2.5 y 1.6 grados en la escala de Richter, con epicentro en Naucalpan, sorprendieron a los habitantes del Estado de México y de la CDMX, pues el movimiento alcanzó a percibirse en algunas alcaldías de la capital.

Algunos vecinos del municipio de Naucalpan aseguraron que se sintió muy fuerte la sacudida, que incluso algunas ventanas llegaron a tronar por el movimiento, por fortuna no se rompieron.

Los sismos se llegaron a sentir en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, y con mayor intensidad en Naucalpan donde se registró el inusual epicentro del fenómeno.

Afganistán se encuentra sobre una falla tectónica activa en la región del Hindu Kush, donde confluyen las placas euroasiática e india

Noticia Destacada

Terremoto de 6.3 sacude Afganistán: al menos 20 muertos y más de 300 heridos en Mazar-e Sharif

Por la intensidad de los movimientos, no se activó la alarma sísmica y fueron catalogados como microsismos, que hasta el momento no provocaron afectaciones ni daños.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los sismos tuvieron como epicentro Naucalpan de Juárez, Estado de México, y se registraron a las 16:36, 16:43 y 16:45 horas, los tres tuvieron una profundidad de 1 kilómetro.