Padres de familia, docentes y estudiantes reportaron que muchos planteles aún presentan fallas graves, pese a los reportes de avances en obras de rehabilitación que presumen las autoridades estatales.
Lo anterior, luego de que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) afirmara que cerrará el 2025 con una inversión total de 80 millones de pesos destinados a la rehabilitación y mantenimiento de escuelas en todo el estado.
Pese a estos reportes, ciudadanos revelaron que la realidad en varios municipios refleja una situación más compleja.
En escuelas de Cancún, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos se registran quejas por fugas de agua, baños inservibles, techos con goteras y aulas sin ventilación adecuada, señaló Aldo Tuz, representante de la Asociación de Padres de Familia de Quintana Roo.
Sostuvo que, en comunidades rurales, algunos planteles aún carecen de energía eléctrica estable o mobiliario suficiente para atender a todos los alumnos.
Personal docente y padres de familia manifestaron que las reparaciones suelen ser parciales o temporales, mientras que los recursos no alcanzan para atender los daños acumulados desde hace años.
“Nos dicen que rehabilitaron la escuela, pero los baños no sirven y hay salones que siguen con filtraciones”, señaló Ofelia Moo, madre de familia de Lázaro Cárdenas.
Académicos consultados advirtieron que los rezagos en infraestructura no se resuelven con acciones dispersas.
“Hay una brecha entre lo que reporta el Gobierno y las condiciones reales en los planteles”, explicó Rodolfo Uribe, especialista en gestión educativa de la Universidad de Quintana Roo y aseguró que no basta con pintar muros o cambiar tinacos, pues se necesita una planeación integral que garantice seguridad y funcionalidad.
Mientras el Ifeqroo sostiene que su meta es cerrar el año con el 100 % de los recursos aplicados, las quejas ciudadanas evidencian una falta de supervisión efectiva y transparencia en la ejecución de las obras.
Por su parte, el diputado José Pech afirmó que el rezago estructural del sistema educativo estatal supera los parches anuales
Noticia Destacada
“Merecemos servicios de calidad": Docentes de la Normal “Javier Rojo Gómez” en Cancún realizan paro de labores indefinido
De acuerdo con Aldo Castro Jiménez, director del Ifeqroo, en diciembre se concluirá la última etapa de obras con una inversión adicional de 25 millones de pesos, enfocada en mantenimiento preventivo y correctivo de aproximadamente 2 mil escuelas.
Las labores, explicó, han consistido principalmente en impermeabilización de techos, sustitución de tinacos, reparación de sistemas eléctricos, compra de bombas de agua y equipos de aire acondicionado, así como la reposición de mobiliario escolar.
Precisó que los recursos aplicados provienen del presupuesto etiquetado del presente ejercicio fiscal, pero reconoció no tener datos concretos sobre las aportaciones que las asociaciones de padres de familia y las direcciones escolares realizan para complementar los trabajos.