
Autoridades del Gobierno de Quintana Roo decretaron ayer oficialmente el cierre de la Temporada de Sargazo 2025. Resaltaron que, a pesar de los pronósticos de una temporada crítica, se recolectaron 84 mil toneladas de la macroalga, un volumen menor al esperado.
“El sargazo es un fenómeno natural que, aunque complicado, hemos enfrentado con orden y herramientas efectivas”, afirmó la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza.
Noticia Destacada
Sargazo en Quintana Roo: Temporada de macroalga entra a su etapa final con disminución en recales
Agregó que el Centro de Monitoreo del Sargazo y la colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) han sido clave para mitigar su impacto.
Destacó el uso de barreras antisargazo, instaladas antes de la temporada, y la incorporación de cuatro nuevas sargaceras de aguas profundas, que optimizaron la recolección en puntos críticos.
El sargazo, una macroalga que prolifera en el Atlántico debido al cambio climático y nutrientes agrícolas, ha afectado las costas del Caribe Mexicano desde el 2011.
Para el 2025, la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo y expertos internacionales anticiparon una temporada de alta intensidad, con estimaciones iniciales de hasta 120 mil toneladas.
Sin embargo, datos oficiales confirman que se recolectaron 84 mil toneladas en Playa del Carmen, Tulum y Mahahual, principalmente, con una estrategia que combinó tecnología, ciencia y coordinación interinstitucional.
El Centro de Monitoreo del Sargazo, operado en colaboración con la academia y científicos, permitió identificar arribazones masivos con imágenes satelitales y dirigir esfuerzos a zonas críticas, como Puerto Morelos y Tulum.
La Semar colocó 9 mil 500 metros de barreras flotantes, que resultaron especialmente efectivas en condiciones de bajo oleaje, evitando que el sargazo superara las defensas.
También se destacó que las nuevas sargaceras de aguas profundas incrementaron la capacidad de recolección en alta mar, reduciendo el impacto en las playas.
El impacto económico generó una caída del 10-12% en reservas turísticas durante el pico de mayo-junio, la ocupación hotelera se recuperó al 87% en septiembre, según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
Parte del sargazo recolectado se destinó a proyectos de economía circular, como la producción de fertilizantes y biocombustibles, en colaboración con empresas locales.
Aunque la temporada 2025 ya terminó, con recales reducidos en 65% en las últimas semanas, la Gobernadora advirtió que el fenómeno podría persistir hasta noviembre en algunas zonas.