En el estado de Quintana Roo, tres de cada 10 ciudadanos han sido víctimas de fraudes cibernéticos, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de los Centros C4 y C5. En la primera semana de noviembre hubo 14.
Lo anterior fue informado por la Policía Cibernética. Aseguró que los habitantes reciben hasta 10 mensajes falsos al día, en los que se les notifica sobre supuestos depósitos o premios de entre 800 y 2 mil pesos, que en realidad forman parte de intentos de ciberdelito.
Noticia Destacada
Se espera una derrama de 400 millones de pesos en la zona sur de Quintana Roo por Buen Fin
El incremento de estafas en línea motivó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Quintana Roo a lanzar una alerta dirigida a los consumidores durante el Buen Fin 2025, advirtiendo sobre los riesgos asociados a compras digitales y reforzando la vigilancia en toda la capital, a la par que inició operativo con 3 mil elementos de Seguridad que se prolongará al día 17 de noviembre.
Por quinto año consecutivo se implementó la campaña “Compras Seguras en Línea 2025” para prevenir a la población de los riesgos que se disparan en esta época.
Jacqueline Pérez Zúñiga, responsable de la Unidad de Delitos Cibernéticos de la dependencia, ofreció una serie de recomendaciones esenciales para evitar caer en fraudes cibernéticos.
Entre los principales consejos está verificar que el sitio web sea siempre oficial, asegurándose de que la dirección comience con “https://” y muestre un candado al inicio.
Es vital investigar la tienda o vendedor buscando opiniones, comentarios y reseñas de otros compradores. Además, se recomienda enfáticamente realizar compras desde una conexión segura y privada, evitando redes públicas de cafés, aeropuertos o plazas.
Para ofrecer una herramienta de prevención, la Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía un verificador de sitios web. El link es https://pagoseguro.sscqroo.gob.mx/pagoseguro/.
Los ciudadanos pueden ingresar el enlace del sitio de compra que les genere duda y la Policía Cibernética lo investigará, emitiendo una confirmación de seguridad en un plazo no mayor a 48 horas.
Noticia Destacada
Exponen a argentinos por pedir préstamos y dejar garantía autos robados en Cancún
Además de esta herramienta, la Unidad de Delitos Cibernéticos mantiene un canal de comunicación directo para atender dudas y prevenir que se consume un hecho. El número telefónico es el 9988 91 40 51, está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para atender cualquier situación de fraude, hackeo o sospecha de páginas apócrifas o “espejo”. Esta atención temprana permite a la autoridad reportar y dar de baja los sitios fraudulentos
Recorridos de la SSC
El despliegue contempla la participación de elementos estatales, municipales y de la Secretaría de Marina, quienes mantendrán presencia en los principales corredores comerciales y zonas bancarias, reforzando las acciones de seguridad para prevenir delitos como robos, fraudes o extravíos de pertenencias.