Síguenos

Última hora

Mayoría de aspirantes para la policía estatal en Playa del Carmen son mujeres

Quintana Roo

Calor intenso en Quintana Roo: Pronostican temperaturas de hasta 40° esta semana

Además de las fuertes temperaturas, también se esperan cielos nublados y nubosidad.
A lo largo del día se espera cielo parcialmente nublado
A lo largo del día se espera cielo parcialmente nublado / Liza Vera

Los próximos días en la entidad se prevén temperaturas superiores a 40 grados en Lázaro Cárdenas; en Benito Juárez el termómetro podría alcanzar los 38, con chubascos aislados, como en el resto del estado, según Protección Civil.

De acuerdo con los pronósticos, el intenso calor estará acompañado de cielo parcialmente nublado y aumento de nubosidad a lo largo del día, lo que provocará lluvias intermitentes con actividad eléctrica en distintas zonas del estado. El viento del este y sureste se presentará con rachas que podrían superar los 50 kilómetros por hora en las costas.

Se recomienda a la población salir protegidos del sol y mantenerse hidratados

Noticia Destacada

Calor en Playa del Carmen: Se espera intensas temperaturas en las próximas horas

En Isla Mujeres y Playa del Carmen se espera que las temperaturas máximas alcancen entre 34 y 37 grados, con sensación térmica de hasta 40, mientras que en Cozumel se prevé un ambiente más moderado, con máximas de 34 grados, pero con una sensación térmica cercana a los 39 durante la tarde.

En el sur, Othón P. Blanco y Bacalar resentirán los efectos del calor, con máximas de 36 grados y sensación térmica de 39, además de chubascos aislados que podrían presentarse por la tarde-noche.

Las autoridades estatales llamaron a la población a mantenerse hidratada, usar ropa ligera y protegerse de los rayos solares con sombreros, gorras o lentes que bloqueen la radiación ultravioleta. Asimismo, se recomendó evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 15:00 horas.

Debido al aumento de nubosidad, también se esperan lluvias intermitentes con actividad eléctrica
Debido al aumento de nubosidad, también se esperan lluvias intermitentes con actividad eléctrica / POR ESTO!

En el ámbito marítimo, las Capitanías de Puerto señalaron que se mantienen restricciones a la navegación menor, debido al oleaje de entre dos y cuatro pies en el Canal de Yucatán y costas de Quintana Roo, así como por los efectos del viento.

Aunque no se reporta ningún ciclón tropical activo en el mar Caribe, se recomendó a los prestadores de servicios acuáticos y turistas atender las indicaciones de la autoridad.

Ante las altas temperaturas piden mejorar hábitos de higiene
Ante las altas temperaturas piden mejorar hábitos de higiene / Williams Duran

Prevén un aumento de enfermedades diarreicas

Dadas las altas temperaturas registradas en el sur del estado, los casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), podrían incrementar 25 o 30% durante los próximos meses, de acuerdo con el doctor Luis Manuel Santos Maldonado.

El médico sugirió a la población extremar precauciones mediante el cuidado y la conservación de los alimentos, con el fin evitar su descomposición acelerada, así como por medio de la implementación de hábitos de higiene.

Durante los últimos meses, el municipio Othón P. Blanco registró temperaturas de hasta 34 grados centígrados de manera consecuente, de acuerdo con el informe de la Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc).

Especialistas dieron a conocer que las altas temperaturas repercuten de manera directa en la descomposición de los alimentos, provocando el brote de enfermedades gastrointestinales, dada la proliferación de bacterias como la salmonela.

Los combatientes tardaron ocho días en labores; las llamas no daban tregua

Noticia Destacada

Incendio forestal en Holbox bajo control: Unas 500 hectáreas de selva fueron destruidas por las llamas

Aunque por ahora en el sur del estado se registraron de siete a 10 casos severos relacionados con EDAS, Santos Maldonado señaló que se espera un incremento de hasta 30 por ciento durante los próximos meses.

Destacó que hay que tener cuidado con la descomposición de alimentos y aguas naturales, y tener cuidado al comer fuera de casa.

El profesionista reveló que continúan los protocolos de vigilancia epidemiológica en el sur el estado, pues las EDAS representan un peligro para los niños menores de cinco años, así como para los adultos mayores y las personas con enfermedades de inmunodeficiencia como el VIH, cáncer y hepatitis.

Siguiente noticia

Madre exige rescate de su hija con discapacidad y presuntamente explotada sexualmente en Playa del Carmen