Quintana Roo

Baja ocupación hotelera sigue “en picada": Más de 89 mil trabajadores del Caribe Mexicano son afectados económicamente

Se reporta una ocupación del 56% y el cierre de 3 mil habitaciones; hay 89 mil empleados afectados.
Ni el asueto por el Día de la Independencia pudo darle un respiro al sector turístico; la semana pasada, el Caribe recibió 376 mil visitantes
Ni el asueto por el Día de la Independencia pudo darle un respiro al sector turístico; la semana pasada, el Caribe recibió 376 mil visitantes / Rodolfo Flores

La temporada baja en el Caribe Mexicano se recrudece; reportan una ocupación de apenas el 56.3% de la oferta hotelera, lo que causa afectaciones económicas a más de 89 mil trabajadores.

De acuerdo al reporte semanal del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, que emite la secretaría estatal del sector, aun con el asueto por el Día de la Independencia, del 13 al 19 de septiembre, la ocupación general apenas alcanzó el 56.3% general, mientras que destinos como Grand Costa Maya, no superó el 40.

Noticia Destacada

Baja ocupación hotelera obliga a microempresarios de Cancún a recurrir a créditos y financiamientos bancarios

En esa semana, el Caribe Mexicano recibió 376 mil 259 turistas; mientras que el Aeropuerto Internacional de Cancún registro días con menos de 400 operaciones.

En la Riviera Maya, la ocupación se desplomó hasta el 54.7 por ciento. De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), al último corte de septiembre, el destino cuenta con 58 mil 35 cuartos de hotel disponibles, de los cuales, sólo se ocuparon 26 mil 87 cuartos.

Las últimas semanas están dejando una ralentización de los flujos turísticos, también en otros destinos punteros de la región como Cancún o Tulum, ante el descenso de mercados como el canadiense, y en menor medida del estadounidense ante la debilidad del dólar, entre otros motivos y pese al auge de emisores como el argentino o colombiano, de acuerdo a directivos de las asociaciones hoteleras.

Ex trabajadores ahora deben buscar otras opciones de empleo para substisir / Rodolfo Flores

En tanto, el informe de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres indicó que 3 mil 972 cuartos fueron cerrados de manera temporal por remodelación durante la temporada baja.

De estos, 3 mil 109 son habitaciones cerradas en la zona hotelera de Cancún, a las que se suman 296 en el primer cuadro de la ciudad, otras 143 en Puerto Morelos, además 424 en el área continental de Isla Mujeres.

De acuerdo con hoteleros, por cada habitación se generan 1.5 empleos directos y hasta tres indirectos, por ello, se estima que más de 89 mil trabajadores en hoteles están siendo afectados de manera directa por la baja ocupación.

Noticia Destacada

Sector hotelero de Quintana Roo se prepara para temporada baja

En la Feria del Empleo efectuada este lunes en el parque de “El Crucero”, cientos de personas buscaban colocarse en algún puesto operativo de empresas que no fueran del ramo hotelero, a fin de solventar la temporada baja que se prevé se prolongará hasta noviembre.

Rosa Isela Canto, que laboraba en la zona hotelera de Cancún y no fue renovado su contrato, ahora pretende entrar como dependiente de una tienda de autoservicio.

“Hay que pagar renta, servicios, comida y tengo un hijo que mantener”, comentó mientras llenaba su solicitud de empleo.