Síguenos

Última hora

Hallan barco extraviado en Celestún con un pescador fallecido; otro sigue desaparecido

Quintana Roo / Cancún

Acusan a clínica de ojos en Cancún por entregar prótesis mal hecha y negarse a reembolsar

Mujer acusó que pagó más de 16 mil pesos por una prótesis mal hecha y la empresa se deslinda.

La Procuraduría Federal del Consumidor requiere la licencia de funcionamiento del negocio para avanzar en el trámite de una afectada, quien reclama su dinero
La Procuraduría Federal del Consumidor requiere la licencia de funcionamiento del negocio para avanzar en el trámite de una afectada, quien reclama su dinero / POR ESTO!

Otras supuestas negligencias en clínica de ojos señaló una mujer que pagó más de 16 mil pesos por una prótesis, pero no fue lo que solicitó y la empresa no quiere responder.

Afirmó que dicha situación la tiene entre las cuerdas, ya que, necesita la pieza para realizar su trabajo.

Luego de una visita hecha por Profeco, el Centro de Salud Visual, de la Gran Plaza, permanece cerrado, mientras clientes esperan una respuesta clara

Noticia Destacada

¡Más de 300 mil pesos sin registrar! Clínica oftalmológica es acusada de defraudar a 20 familias en Cancún

La afectada explicó que perdió un ojo hace un par de años y que, después de ahorrar durante meses, pudo reunir el monto para la prótesis. Buscó atención en la clínica, donde le aseguraron que el proceso incluiría varias consultas para moldearla y entregarle una pieza acorde a su estructura y color.

Comentó que asistió a todas las citas programadas y que el personal le garantizó que el resultado sería totalmente personalizado. Sin embargo, al recibir la prótesis, notó de inmediato que no coincidía con el tamaño ni con el color de su ojo sano.

Al intentar solicitar un ajuste o un reembolso, le informaron que el médico que la había atendido ya no trabajaba ahí, por lo que no podían responder por el procedimiento previo.

La afectada acudió a Profeco, pero el trámite no avanzó por falta de documentos de la clínica.
La afectada acudió a Profeco, pero el trámite no avanzó por falta de documentos de la clínica. / POR ESTO!

Según dijo, únicamente le ofrecieron nuevas consultas con otro especialista, pero sin garantizarle una reposición ni devolverle el dinero.

Ante la negativa, decidió acudir a Procuraduría Federal del Consumidor para levantar una queja formal, pero ahí le solicitaron la licencia de funcionamiento de la clínica, documento que no tiene y que le impide avanzar con el trámite. Esto la dejó sin protección y sin una vía inmediata para recuperar la inversión.

En Benito Juárez, diariamente mujeres dan a luz a 150 y 200 menores en centros de salud privados y públicos, lo que representa 4 mil 500 mensuales

Noticia Destacada

Limitan pruebas de Tamiz Neonatal en el hospital general de Cancún: Solo entregan 15 fichas por día

Perjuicio laboral

La mujer afirmó que esta situación le afecta también en el ámbito laboral, pues depende de la prótesis para desempeñar sus actividades con normalidad. Aseguró que su intención no es generar un conflicto, sino obtener la pieza que pagó o una solución justa.

Este caso no es aislado. A finales del mes pasado se registró otro señalamiento en la sucursal ubicada en Gran Plaza, donde varias familias reportaron haber pagado cantidades considerables por cirugías y tratamientos que nunca se realizaron, lo que ha incrementado las quejas en torno a esta cadena de clínicas.