El robo de contraseñas es el número uno de los delitos cibernéticos que se cometen en Quintana Roo. En solo una semana, la Policía Cibernética registró 132 denuncias por delitos digitales, consolidando un preocupante ranking que coloca otros delitos como las estafas románticas y herencias falsas, entre los más recurrentes.
Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, afirmó que, además, lograron eliminar 59 perfiles y publicaciones fraudulentas, así como 24 páginas y grupos completos usados para cometer estos delitos.
Noticia Destacada
¡Cuidado! Reportan estafas por medio de mensajes falsos de “bancos" en Cancún
El Top 8 de los delitos cibernéticos reportados del 10 al 16 de noviembre:
Robo de contraseñas 20 casos, acoso cibernético 19 casos, cobranza ilegítima con amenazas (“montadeudas”) 17 casos, fraude nigeriano (estafas románticas/herencias falsas) 13 casos, fraude en comercio electrónico 9 casos, violación a la intimidad sexual (sextorsión y revenge porn) 5 casos, Phishing 4 casos y extorsión cibernética 3 casos.
Gómez Torres advirtió que muchos de estos casos están relacionados directamente con la temporada del Buen Fin, donde los delincuentes aprovechan la fiebre de compras en línea para robar datos bancarios y credenciales de acceso.
Noticia Destacada
Advierten por aumento de estafas durante el Buen Fin en Quintana Roo
“El robo de contraseñas sigue siendo la puerta de entrada a casi todos los demás delitos: una vez que tienen tu cuenta, vacían tus tarjetas, hacen compras o te extorsionan”, señaló el titular de la SSC.
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la población a activar la verificación en dos pasos, evitar compartir códigos de seguridad y denunciar inmediatamente cualquier actividad sospechosa al 911 o a la Policía Cibernética estatal.
Como parte de las acciones de prevención del delito de delitos cibernéticos, la Policía Cibernética impartió esta semana las conferencias 'Protegiendo mi huella digital' a más de 80 estudiantes del colegio Valladolid de Benito Juárez, enfocados en el uso responsable de internet y el cuidado de la información personal.