El director de la Banda de Música del Gobierno del Estado, Benjamín Mata, señaló la importancia de que los quintanarroenses conozcan sus orígenes y raíces también a través de la música, por lo que propuso que las piezas claves que hablen de la historia de Quintana Roo sean incluidas en todos los niveles educativos.
Al respecto, Mata indicó que existen muchas piezas musicales que hacen referencia a la historia de la entidad, como el propio Himno a Quintana Roo, pero también otras que tratan sobre actividades económicas de antaño como lo es la actividad chiclera, que caracteriza a la zona sur del país, pues lleva más de 50 años practicándose en territorio quintanarroense.
Noticia Destacada
Reforzarán la seguridad vial en Bacalar: Tres de los cruceros principales contarán con señalización y semáforos
Por lo que hizo hincapié en que todos los ciudadanos deberían conocer las piezas musicales que se han inspirado del estado, como también aquellas hechas en el estado y con influencias de ritmos musicales que provienen de los alrededores, como el caso de la jarana, siendo el ritmo del cual se compone una de las canciones más emblemáticas de la entidad: Suéñame, Quintana Roo.
De igual manera, mencionó que se le debe dar realce a los compositores musicales del estado, ya que hay muchos que no son tan escuchados por los propios quintanarroenses, sin embargo, componen música inspirados en ritmos como el reggae, que si bien no es original de Quintana Roo, es uno de los ritmos que ha influenciado su cultura desde décadas atrás.
Noticia Destacada
UAEQROO contará con casi 600 MDP para expandir su infraestructura
Para finalizar, Mata reiteró la importancia de que los ciudadanos conozcan esa otra parte de la historia del lugar en el que nacieron y en el que actualmente se desarrollan, porque también es parte importante para la conformación de la identidad y el arraigo de las raíces, de modo que la gente se identifique con su tierra y se sienta parte de su lugar de origen.
En ese sentido, de manera concreta, lo que se propone es el estudio de la historia de la música quintanarroense, ya sea creada en el estado o inspirada en él, desde los niveles de educación básica para que toda la población tenga conocimiento de esta.