Síguenos

Quintana Roo / Chetumal

“No está completamente discapacitado": Mujer es multada al acompañar a su hermano con discapacidad en Chetumal

La mujer asegura que los agentes de Tránsito no tomaron en cuenta la condición de su familiar.
El hermano tiene movilidad limitada y necesita acompañamiento constante
El hermano tiene movilidad limitada y necesita acompañamiento constante / POR ESTO!

Con el argumento de que “no está completamente discapacitado”, una mujer fue multada por Tránsito por estacionarse en un espacio reservado, cuando llevó a su hermano con discapacidad visual y auditiva, a una consulta médica mensual.

La afectada hizo pública su inconformidad tras recibir una infracción de los agentes, cuando trasladó a su hermano al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A pesar de años de oscuridad y pensamientos negativos, logró reconstruirse emocionalmente

Noticia Destacada

“Ser payaso me salvó la vida": Tras accidentarse, así es como “Piernas Largas" reparte sonrisas en Cancún

Relató que al llegar se estacionó en un espacio reservado para personas con discapacidad, debido a la dificultad que representa encontrar lugares cercanos y accesibles. Al finalizar la cita y regresar a su vehículo, oficiales de Tránsito ya le habían impuesto una multa.

Según el testimonio de la denunciante, los agentes no tomaron en cuenta la condición de su hermano, y justificaron la sanción argumentando que “no está completamente discapacitado”, y que si ella iba a hacer el favor “lo hiciera bien”. Dijo que su hermano tiene movilidad limitada y necesita acompañamiento constante, ya que ha sufrido caídas al intentar desplazarse sin ayuda.

La mujer expresó su frustración ante lo que considera una falta de sensibilidad por parte de los oficiales, señalando que “otras infracciones como autos en doble fila, motos sobre la banqueta o vehículos a exceso de velocidad suelen pasar desapercibidas, pero a mí me sancionaron por buscar facilitarle el acceso a una persona con discapacidad”.

El hombre vive en la calle y tiene que cuidarse de los asaltantes de la ciudad

Noticia Destacada

Accidente le cambia su vida: Tras perderlo todo, un hombre de 52 años vivie en la terminal ADO de Cancún

Este caso reavivó el debate sobre la capacitación y sensibilidad que debe tener el personal de Tránsito, para atender con criterio humano a personas con discapacidad. Residentes enfatizaron en la importancia de revisar y actualizar los protocolos de atención en espacios públicos para evitar situaciones similares.

Organizaciones aprovecharon para hacer un llamado a la sociedad y las autoridades, para promover una cultura de respeto y empatía hacia las personas con discapacidad, así como para garantizar que los espacios públicos sean realmente accesibles y seguros para todos.

Siguiente noticia

Caravana del Bienestar en Chetumal: Esta es la única fecha para aprovechar los servicios gratuitos