
Los clubes de motociclistas de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas externaron su rotundo rechazo a la Ley Chaleco, aprobada por el Congreso del Estado, durante la rodada en contra que realizaron este miércoles cerca de las 21:00 horas: casi 120 minutos después de lo programado en la convocatoria emitida para todos los bikers.
Desde la publicación de la mencionada Ley Chaleco en el diario oficial, en ese municipio no se había tenido una manifestación en contra: por razones desconocidas o apatía, los motociclistas no habían acudido a las convocatorias. Este jueves solo asistieron alrededor de 50 motonetos de los clubes Tornados y Ariscos, que dirigen Ricardo Chimal y José Luis Cocom.
El contingente de manifestantes partió de las instalaciones de la expoferia en la colonia Expo, al sureste de la ciudad, recorriendo las calles principales hasta desembocar en la colonia centro: en el parque de las madres, ubicado sobre la avenida principal Javier Rojo Gómez; donde colocaron una manta de repudio a dicha ley aprobada por los diputados de Quintana Roo.
Aún cuando no hubo pronunciamiento de los motociclistas, que recorrieron la ciudad escoltados por seguridad ciudadana y tránsito municipal para evitar aglomeraciones o altercados por la diferencia de opiniones por la Ley Chaleco, lamentaron la apatía de quienes tienen motocicletas como medio de transporte y no se dan cuenta que en su momento serán afectados.
Ricardo Chimal y José Luis Cocom, líderes de los clubes de moto, exhortaron a sus compañeros a sumarse a las acciones de protesta contra esa ley: para no lamentarse posteriormente de no haberse integrado a esta lucha en busca de abolir, o al menos modificarla, considerando que así como fue aprobada vulnera sus derechos de todo motociclista.
El desacuerdo se debe a que una moto no se maneja de forma individual, sino que la manejan diversos miembros de la familia: de modo que tener rotulado en la placa en el chaleco y el casco impide compartirla. Además nada garantiza que no puedan ser clonados; de igual manera aun no se informa quién será el proveedor de dichos chalecos y cascos.

Noticia Destacada
Casos de violencia doméstica disminuyen en Playa del Carmen por las vacaciones de Verano
Si se cobrará por IMOVEQROO o si se aceptarán los que los motociclistas han adquirido: existe información muy vaga al respecto, consideraron los manifestantes. Pidieron a los habitantes ser empáticos y sumarse a las acciones de protesta que se organicen mas adelante, porque también serán afectados por esta ley que no están tomando con seriedad.
Cabe mencionar que durante el paso de los motociclistas, habitantes de la ciudad señalaron que es necesario que se aplique esa ley porque existen motociclistas que circulan a exceso de velocidad y sin casco; irónicamente entre los que vertían comentarios, habían personas que utilizan las motos como medio de transporte: quienes consideran que solo afectará a los clubes de motos y en grandes ciudades donde se usan estas unidades para cometer delitos.

FAR