Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

Quintana Roo / Riviera Maya

¿Remedio para la leishmaniasis? Curandera maya crea medicina contra picadura de la mosca chiclera

La curandera Graciana Uicab utiliza yerbas para expulsar los gusanos de la piel de la gente, tras eliminar las bacterias, las heridas comienzan a cicatrizar.
La también sobadora tiene más de 40 años de trabajar con la herbolaria tradicional. Prepara productos para combatir caspa, barros y dolor de oído
La también sobadora tiene más de 40 años de trabajar con la herbolaria tradicional. Prepara productos para combatir caspa, barros y dolor de oído / René Uicab

Unas 20 personas que sufrieron la picadura de la mosca chiclera o leishmaniasis fueron curadas recientemente con la medicina que prepara la curandera Graciana Uicab, en la población Tihosuco, del municipio Felipe Carrillo Puerto.

De acuerdo con el reporte epidemiológico de los Servicios Estatales de Salud, con fecha del 27 de julio de este año, existe un registro de 40 casos de leishmaniasis causado por la picadura de la mosca chiclera en la entidad, mientras que el municipio Felipe Carrillo Puerto encabeza las cifras de enfermos.

El padecimiento es provocado por un insecto pequeño, el cual transmite un parásito y genera heridas abiertas en la piel que tardan en sanar

Noticia Destacada

Leishmaniasis en Quintana Roo: Suman 100 casos en los primeros 6 meses de 2025

La Secretaría de Salud recomendó no automedicarse ante estos casos, acudir al médico o a la unidad más cercana, mantenerse hidratado, y lavarse las manos con agua y jabón constantemente. 

Entrevistada en la comunidad Tihosuco, en el pabellón artesanal instalado en el marco del 178 aniversario de la lucha social maya, Graciana Uicab indicó que aún no tiene nombre la medicina que prepara con yerbas de la selva.

“Es ‘Jo’ochbi che’. Le voy a buscar nombre, por ahora es medicina contra piquete de la mosca chiclera”, dijo en maya.

Hasta ahora no se ha determinado un nombre para la medicina
Hasta ahora no se ha determinado un nombre para la medicina / René Uicab

Proceso del tratamiento

Indicó que “Ku ts’akik ma’ chen kenu bali’ (lo cura de raíz), primero se humedece, poco a poco van saliendo los gusanos, luego se le aplica la medicina a base de yerbas y se amarra durante toda la noche, para que pueda eliminar todas las bacterias, enseguida empieza a cicatrizar”.

Aseguró que la mayoría de los que ha curado trabajan en los hoteles de la Riviera Maya.

Con más de 40 años de trabajo en la herbolaria tradicional, Graciana, quien también es sobadora, dijo que actualmente está atendiendo a un chef y está en tratamiento ahora, ya se está cicatrizando. “Táaytaak u yusttal” (ya está por sanar), dijo.

Uno de sus hijos compartió su testimonio sobre cómo fue curado. Reveló que se cansó de consultar en los centros de salud públicos y particulares, finalmente fue curado con “Jo’ochbi che’”, medicina contra el piquete de mosca chiclera.

La enfermedad suele manifestarse con úlceras en la piel.

Noticia Destacada

“Deja secuelas visibles": Confirman 36 casos de leishmaniasis en Q. Roo; médico pide tomar precauciones

Graciana también vende shampoo para combatir la caspa, jabones para curar los barros, medicina para el colon nervioso, entre otros remedios tradicionales, para el dolor de oído, inflamación, etcétera.

En 2023 se dispararon a 80 casos de leishmaniasis en el municipio Felipe Carrillo Puerto, según registros del sector salud, en la cual prevalecían trabajadores del Tren Maya, actualmente son 40 casos los que reportan en todo el estado de Quintana Roo.

Siguiente noticia

Actualización de PDU, clave para la mejoría de Playa del Carmen: CCERM